Show simple item record

dc.contributor.advisorCasazola Ccama, Juanes_PE
dc.contributor.authorCondori Delgado, Hectores_PE
dc.date.accessioned2017-12-29T14:42:29Z
dc.date.available2017-12-29T14:42:29Z
dc.date.issued2017-03-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6065
dc.description.abstractEn la presente investigación jurídica intitulada como ―Aplicación de la Sentencia normativa en el Tribunal Constitucional: ¿Es obligatoria o facultativa‖ se advierte que el Tribunal Constitucional asumiendo la teoría del legislador positivo ha desarrollado las sentencias normativas las cuales representan una respuesta adecuada en el Estado constitucional de derecho al realizar la primacía de la Constitución y los derechos fundamentales, sin embargo, respecto a su uso existen por deducción dos posiciones, una que se deduce que el uso es obligatoria y otra, de que es facultativa; al respecto se asume la posesión que plantea que el tipo de las sentencias normativas para el Tribunal Constitucional es de aplicación obligatoria la cual se deduce de la interpretación sistemática de la Constitución Política de 1993, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Código Procesal Constitucional, la doctrina y la propia jurisprudencia constitucional; en tal sentido, se cuestiona la posición asumida por el Tribunal Constitucional y un reducido grupo en la doctrina, en el sentido que, comprenden implícitamente que la aplicación de la sentencia normativa es facultativa, sobre la cual se sostiene que es como consecuencia fundamentalmente de la ausencia de regulación jurídica expresa que debe ser en el sentido obligatorio en el marco del Estado constitucional de derecho y por los fundamentos constitucionales, principios constitucionales, posiciones doctrinarios y la propia jurisprudencia constitucional; para lo cual se ha recurrido al método dogmático tendiente porque se analiza aspectos teóricos doctrinales, normativos y jurisprudenciales propias y relacionadas al tópico de sentencias normativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho Públicoes_PE
dc.subjectDerecho Procesales_PE
dc.subjectDerecho Procesal Constitucionales_PE
dc.titleAplicación de la Sentencia Normativa en el Tribunal Constitucional: ¿Es una facultad o una obligación?es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess