Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Viza, Owal Alfredoes_PE
dc.contributor.authorSanchez Villalta, Juan Albertoes_PE
dc.date.accessioned2018-01-03T16:33:02Z
dc.date.available2018-01-03T16:33:02Z
dc.date.issued2016-11-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6086
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Reducción de desgaste en el uso de brocas tricónicas en la Mina Toquepala tiene como objetivo principal, reducir el desgaste de las brocas tricónicas mediante la evaluación de los factores de presión de aire del barrido, fuerza de empuje, velocidad angular, velocidad de penetración, y granulometría de los detrítus en la mina Toquepala. La explotación del yacimiento minero de Toquepala de la compañía Minera Southern Peru Cooper Corporation, se ejecuta con equipos de gran tonelaje y en este caso perforadoras Bucyrus y P&H, con brocas tricónicas, marca Varel modelo RB67G y RB67 de 11 y 12 ¼ pulgadas de diámetro. Para lograr los objetivos planteados se ha realizado el control de cada uno de los factores intervinientes en el proceso de perforación y el desgaste de las brocas tricónicas, llegando a los siguientes resultados. Mediante el control y evaluación de los factores de: presión de aire necesario para el barrido, presión de empuje, velocidad angular, velocidad de penetración y la granulometría que influyen en el desgaste de las brocas tricónicas, se concluye que en la perforación anterior cada broca tiene una vida útil ´promedio de 1 603.65 metros perforados y en la perforación actual se logra una vida útil promedio de 1 711.32 metros perforados por cada broca utilizada, teniendo una diferencia de 107.68 metros perforados por cada broca, obteniendo un ahorro total de 753.76 metros perforados por las 07 brocas utilizadas, en comparación con la perforación anterior. Realizando el control de los factores que influyen en el desgaste de las brocas tricónicas se concluye que en la perforación actual los más apropiados son: Presión de aire del barrido un promedio de 50 170 lb/pulg 2 , presión de empuje de 64 801.28 lb/pulg, velocidad angular de 65.63 RPM, velocidad de penetración un promedio de 35.16 m/h. Según el análisis granulométrico de los detritos de perforación, para reducir el desgaste de las brocas tricónicas el más apropiado es una granulometría de grano medio en un intervalo de 152- 248 micras.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectPerforación y voladura de rocases_PE
dc.titleReducción de desgaste en el uso de brocas tricónicas en la mina Toquepalaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess