Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Mamani, Juan Moiseses_PE
dc.contributor.authorCutipa Mendoza, Marielaes_PE
dc.date.accessioned2018-02-20T13:58:28Z
dc.date.available2018-02-20T13:58:28Z
dc.date.issued2017-02-08
dc.identifier.otherEPG883-00883-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6215
dc.description.abstractLa tesis tiene como finalidad conocer la gestión del talento humano para generar organizaciones inteligentes. Como objetivo, determinar la relación que existe entre las organizaciones inteligentes y la gestión del talento humano de las empresas ejecutoras de las obras del programa de mejoramiento y ampliación de servicios de agua y saneamiento en la Provincia de Puno periodos 2015 y 2016. Nuestra hipótesis asumida La relación que existe entre las organizaciones inteligentes y la gestión del talento humano de las empresas ejecutoras de las obras del programa de mejoramiento y ampliación de servicios de agua y saneamiento en la Provincia de Puno periodos 2015 y 2016 no son tan relevantes. Enfoque de la investigación que se utilizó fue el cuantitativo. Diseño de la investigación se optó por el diseño no experimental – transeccional o transversal. Tipo de investigación que se realizó fue de tipo descriptivo a través de la recolección de datos. Método de investigación inductivo que va de hechos particulares para llegar a afirmaciones de carácter general. Las conclusiones a las cuales se arribó son: Que el nivel de organización de las empresas ejecutoras de las obras del programa de mejoramiento y ampliación de servicios de agua y saneamiento son deficientes por lo tanto estas empresas no pueden ser consideradas como organizaciones inteligentes. Por otro lado se tiene que el nivel de organización no es coordinado con todos los trabajadores puesto que solo toman decisiones las altas gerencias que se encuentran en Lima y ellos no ven la realidad que vienen sopesando las obras y sus trabajadores, es por ellos que existe una mala administración de obra ya que en las Provincias donde se ejecutan las obras no se tiene una administración directa de los recursos que son destinados a dichas obras, en ese entender las empresas no trabajan de la mano con los colaboradores o en este caso se les llama recurso humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectGestión de recursos humanos para servicios de agua y saneamientoes_PE
dc.titleLas organizaciones inteligentes y la gestión del talento humano en empresas ejecutoras de las obras del programa de mejoramiento y ampliación de servicios de agua y saneamiento en la Provincia de Puno, periodos 2015 y 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Gubernamental y Desarrollo Empresariales_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess