Show simple item record

dc.contributor.advisorMálaga Pumarica, José Luises_PE
dc.contributor.authorMedina Velasquez, Victor Cesares_PE
dc.date.accessioned2018-02-20T14:12:20Z
dc.date.available2018-02-20T14:12:20Z
dc.date.issued2017-05-12
dc.identifier.otherEPG884-00884-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6217
dc.description.abstractLos exámenes histopatológicos se realizó en el laboratorio de Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado a 3,825 m.s.n.m., en la región Puno, se utilizaron un total de 128 alpacas machos procedentes del CIP La Raya, de los cuales se consideró 40 animales que fueron positivos clínicamente, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: 1. Determinar la prevalencia de las lesiones del epidídimo por biopsia en alpacas 2. Describir las lesiones histopatológicas del epidídimo por biopsia en alpacas 3. Determinar los problemas congénitos y adquiridos del epidídimo por biopsia en alpacas, por el método de Parafinación y coloración de Hematoxilina y Eosina y la técnica de Tru-Cut. Obteniéndose los siguientes resultados: la prevalencia fue 31.25%; según edad: jóvenes 9.37% y adultos 21.88%; la frecuencia según lesiones histopatológicas: fibrosis tubular y peritubular 25%, hipoplasia 22.5%, epididimitis crónica no supurativa 4.69%, atrofia 12.5%, quiste 10%, epididimitis no especifica crónica 7.5%, granuloma 5% y aplasia 2.5%, fue (P ≤ 0.05) *. Según problemas congénitos: hipoplasia y aplasia; para los problemas adquiridos: fibrosis tubular y peritubular, epididimitis crónica no supurativa, atrofia, epididimitis no especifica crónica, quiste y granuloma. Concluyendo que la fibrosis tubular y peritubular fue la que presento mayor frecuencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProducción animales_PE
dc.subjectPrevalencia de patologías a nivel del Epidídimo con problemas congénitos y adquiridos en alpacases_PE
dc.subjectPatología veterinariaes_PE
dc.titlePrevalencia de patologías a nivel del epidídimo con problemas congénitos y adquiridos en alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Producción Animales_PE
thesis.degree.disciplineCiencia Animales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess