dc.contributor.advisor | Zaira Churata, Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Ochoa Chupa, Yasmin Mariela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T15:29:38Z | |
dc.date.available | 2018-03-13T15:29:38Z | |
dc.date.issued | 2017-02-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6287 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación titulado “Conocimientos y Prácticas de Alimentación en el Estado Nutricional y Nivel de Hemoglobina de la Madre Gestante, Centro de Salud Chupa-Azángaro-2016” tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos, prácticas de alimentación en el estado nutricional y nivel de hemoglobina de las madres gestantes, Centro de Salud Chupa. Azángaro-2016. El diseño de estudio fue de tipo descriptivo analítico de corte transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia siendo el 100% de la población conformado por 60 madres gestantes. Los métodos empleados fueron, descriptivo, antropométrico la técnica aplicada fue la encuesta relacionado al nivel de conocimientos y observacional en la práctica alimentaria, para la comprobación de la hipótesis, la prueba estadística empleada fue la Chi cuadrada, los resultados fueron: 58 % conocimiento medio, el 35 % conocimiento bajo y el 7 % conocimiento alto. A la ficha de observación en las prácticas alimentarias el 48 % deficiente, el 47 % regular y el 5 % bueno. Con respecto al IMC el 57% normal, el 38% sobrepeso, 3% tiene obesidad grado I y un 2% obesidad grado II. Ganancia de peso se tiene 58% adecuada ganancia de peso, el 35% deficiente, el 7% exceso, en cuanto al nivel de hemoglobina el 45% normal, el 35% anemia moderada y un 20% presenta anemia leve. Según la prueba Chi cuadrada. No hay relación entre el nivel conocimiento con el Índice de Masa Corporal y ganancia de peso donde la X_c^2 < X_t^2 . Si hay relación entre el nivel conocimiento con el nivel de hemoglobina donde X_c^2 > X_t^2. No presenta relación en la práctica alimentaria con el estado nutricional y ganancia donde X_c^2 < X_t^2. Si hay relación entre las practicas alimentarias con el nivel de hemoglobina, donde X_c^2 > X_t^2; por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | nutrición publica | es_PE |
dc.subject | alimentación y nutrición en las diferentes etapas de vida | es_PE |
dc.title | Conocimientos y prácticas de alimentación en el estado nutricional y nivel de hemoglobina de la madre gestante, Centro de Salud Chupa-Azángaro-2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |