Show simple item record

dc.contributor.advisorZamalloa Cuba, Walter
dc.contributor.authorColoma Paxi, Alejandro
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:25Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:25Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.otherEPG233-00216-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/628
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación "Estudio de la Cinética de deterioro y la estabilidad de tres productos elaborados: Expandido, harina instantánea y aislado proteico; a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule A.)" se realizó en tres ciudades del sur de Perú con condiciones climáticas diferentes: Puno a una altitud de 3827 m.s.n.m., Arequipa a 2335 m.s.n.m y Tacna a 569 m.s.n.m, durante los meses de Agosto, Septiembre y Octubre del año 2004, utilizando tres tipos de envases polietileno, polipropileno y aluminio plastificado. Los productos se elaboraron y se envasaron en la planta agroindustrial "El Altiplano S.R.Lda" ubicado ciudad de Juliaca, utilizando como materia prima cañihua de variedad cupi. Los análisis que se efectuaron a los productos elaborados fueron: químico proximal y microbiológico. Luego se estudió las isotermas de adsorción por el método isopiéstico dentro de un rango de actividad de agua (Aw) de 0.10 a 0.95, a temperaturas de 20, 25 y 30°C; las curvas experimentales fueron analizados usando los modelos o ecuaciones desarrolladas por BET y GAB. Los controles que se efectuaron durante el almacenamiento fueron: humedad, pH, Acidez titulable e Índice de peróxido; en periodos de 0, 15, 45 y 75 días, los datos experimentales fueron analizados usando la ecuación cinética básica, luego se estimó la vida útil de los productos elaborados a base de cañihua. Las isotermas experimentales encontradas fueron de tipo II en los tres tipos de productos estudiados, con una alta higroscopicidad en el rango de Aw entre 0 a 0.50, la ecuación que mejor ajustó a los datos experimentales fue el modelo GAB teniendo altas correlaciones (R 2 >0.95) con una clara relación decreciente cuando la temperatura aumenta. El deterioro de la calidad basado en el desarrollo de la rancidez de las grasas tuvieron una tendencia al orden de reacción cero en los tres tipos de productos estudiados. La vida útil de los productos son variables por efecto del tipo de envase y del lugar de almacenamiento, los productos almacenados en la ciudad de Puno presentaron mayor vida útil que en Arequipa y en Tacna 280, 223 y 189 días respectivamente. El polietileno fue el mejor envase para expandido y harina instantánea de cañihua, y polipropileno fue mejor para aislado proteico. La humedad de expandido, harina instantánea y aislado proteico de cañihua se incrementa a medida. que aumenta el tiempo de almacenamiento, la ganancia de humedad es mayor en la ciudad de Tacna, seguido por Puno y Arequipa; en cuanto al tipo de envase la ganancia de humedad es mayor en polietileno, seguido por polipropileno y aluminio plastificado. La acidez se incrementa y el pH disminuye a medida que se incrementa el tiempo de almacenamiento en los tres tipos de productos elaborados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPostcosecha y Marketinges_PE
dc.titleEstudio de la cinética de deterioro y la estabilidad de tres productos elaborados a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule A)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Postcosecha y Marketinges_PE
thesis.degree.disciplineGanadería Andinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess