Show simple item record

dc.contributor.advisorSotomayor Abarca, Eduardoes_PE
dc.contributor.authorInca Bejar, Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2018-03-27T17:57:19Z
dc.date.available2018-03-27T17:57:19Z
dc.date.issued2018-03-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6412
dc.description.abstractObjetivo: Identificar las características clínico- epidemiológicas en los pacientes de altitud con enfermedad renal crónica terminal con tratamiento de hemodiálisis durante el año 2017 en la ciudad de Juliaca. Se analiza como factores epidemiológicos: genero, edad, altura del lugar de nacimiento, altura del lugar de residencia, grado de instrucción, ocupación anterior y actual; modalidad de ingreso a hemodiálisis: el tipo de seguro de salud; la etiología: si el paciente tuvo control en pre-diálisis; tipo de acceso vascular, valores de laboratorio relevantes como Urea, Creatinina y Hemoglobina. Material y Métodos: Estudio observacional y descriptivo de corte transversal para los factores epidemiológicos, retrospectivo para etiología y clínica de ingreso a Hemodiálisis. La población fue de pacientes residentes a más de 3500 msnm con enfermedad renal crónica terminal que reciben hemodiálisis en Juliaca en el año 2017. Se obtuvo información a través de una ficha elaborada por el investigador mediante 2 fuentes; historia clínica y referencia del mismo paciente. Para el análisis estadístico, los datos se recolectaron y procesaron en paquete estadístico conocido, los resultados obtenidos se presentaron en cuadros y gráficos, y el análisis se realizó en base a medida de frecuencias absolutas y relativas, frecuencias y proporciones. Resultados: La mayor parte de los pacientes ingresa por Emergencia, la complicación clínica que se presento con mas frecuencia fue la patología pulmonar, la etiología es multifactorial. El grado de instrucción fue en su mayoría primaria completa para el MINSA y grado superior para el EsSalud, un 38.1% tenía como ocupación anterior actividades relacionadas a deshidratación, y actualmente la mayor parte es económicamente inactiva. La mayoría de la población ingresa por Emergencia en muy mal estado general. Todos los pacientes ingresan a Hemodiálisis con catéter venoso central, luego de un promedio de 99 días cambian a Fistula Arterio Venosa en su mayoría.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina de la Alturaes_PE
dc.subjectEnfermedad Renal Crónica Terminal en Altitudes_PE
dc.titleCaracterísticas clínico epidemiológicas en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis en la Ciudad de Juliaca (3824msnm)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess