Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cuenca, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorZaga Castillo, Percy Antonioes_PE
dc.date.accessioned2018-04-02T14:05:09Z
dc.date.available2018-04-02T14:05:09Z
dc.date.issued2018-03-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6474
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue, determinar la correlación que existe entre antecedentes de aborto y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital III EsSalud Puno, 2013 - 2017. El estudio es de tipo descriptivo transversal y diseño retrospectivo. La población estuvo conformada por 129 gestantes con parto pretérmino ocurridos en el periodo del año 2013 al 2017 y la muestra por 41 gestantes. La recolección de datos se realizará aplicando la técnica de revisión de documentos y el instrumento será una ficha clínica. El análisis de los datos se realiza con la estadística descriptiva porcentual y la contrastación de la hipótesis con la prueba de Spearman. Los resultados son: De 129 gestantes atendidas por parto pretérmino, 41 gestantes culminaron en parto eutócico, de esta muestra el 61% tuvieron antecedente de aborto, de éstos el 48% tenían entre 30 a 35 años de edad, 80% con grado de instrucción superior, 68% con estado civil conviviente y el 56% con trabajo independiente, el 40% fue segundigesta, el 16% tuvo antecedente de parto pretérmino. Del total de partos eutócicos, el 53.7% culminó en parto prematuro leve, así como el 26.8% que no tuvo el antecedente de aborto. De las gestantes con antecedente de aborto el 88.0% fueron de tipo espontáneo, todas ellas presentaron RN con prematuridad leve. El 84.0% de gestantes tuvieron como antecedente 1 aborto, el 8.0% 2 abortos quienes tuvieron parto prematuro en la categoría leve, mientras el 8.0% terminó en parto prematuro muy extremo teniendo como antecedente 3 abortos. Conclusión: La mayoría de gestantes con parto pretérmino tenían antecedente de aborto; fueron segundigestas, con un aborto previo y de tipo espontaneo; en su mayoría no tuvieron antecedente de parto pretérmino; se obtiene un valor del coeficiente de Spearman distinto de 0 (r = -0,765), por lo que podemos afirmar que existe correlación entre las variables “ANTECEDENTES DE ABORTO” y “PREMATURIDAD”, siendo la correlación negativa alta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Clínicases_PE
dc.subjectGineco-Obstetriciaes_PE
dc.titleCorrelación entre antecedentes de aborto y parto pretérmino Hospital III EsSalud Puno 2013 – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess