DSpace Repository

Síndrome metabólico asociado con los estilos de vida y su correlación con los niveles séricos de urea, creatinina y ácido úrico en el personal asegurado de EsSalud de la Obra José Carlos Mariátegui, julio – octubre 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zaira Churata, Arturo es_PE
dc.contributor.author Atencio Mendoza, Judy Rocio es_PE
dc.date.accessioned 2018-04-03T17:17:14Z
dc.date.available 2018-04-03T17:17:14Z
dc.date.issued 2017-12-28
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6508
dc.description.abstract El Síndrome Metabólico o denominada también “Síndrome de los estilos de vida” es un conjunto de alteraciones antropométricas, clínicas y bioquímicas que predisponen al desarrollo de enfermedad cardiovascular, arterioesclerótica y la diabetes mellitus tipo 2 transformándose en un factor de riesgo importante de morbimortalidad en el Perú; estos criterios según los recientes estudios para la determinación concreta del Síndrome Metabólico se ha considerado los niveles séricos como urea, creatinina y el ácido úrico ya que si estos niveles séricos están aumentados son predisponente a que el síndrome metabólico este prevalente. El presente estudio tiene como objetivo principal el determinar el Síndrome Metabólico asociado con los estilos de vida y su correlación con los niveles séricos de urea, creatinina y ácido úrico en el personal de la obra “José Carlos Mariátegui” asegurados del Hospital II EsSalud – Moquegua. Evaluando a través de una encuesta los estilos de vida, evaluando también los factores de riesgo que conllevan a un Síndrome Metabólico y los niveles séricos como urea, creatinina y ácido úrico. Es un estudio descriptivo no experimental y de corte transversal. La muestra objeto de estudio estuvo compuesta por 120 pacientes. Para la selección de la muestra se tomaron criterios de inclusión propuestos por la investigadora. Se evaluaron 120 pacientes asegurados del Hospital II EsSalud Moquegua, con edad promedio de 35 a 55 años. Previo ayuno de 12 horas, se determinaron los datos de bioquímicos de glucosa, HDL-Colesterol, triglicéridos los niveles séricos de urea, creatinina y ácido úrico. Se evaluaron parámetros antropométricos como perímetro abdominal y se examinó la presión y frecuencia cardiaca. Resultados: Se encontró Síndrome Metabólico en un 39% de la poblacióny un 13% en Riesgo de padecer Síndrome Metabólico, el 19% de la población presentó estilos de vida poco saludable y un 21% presentó estilos de vida no saludables, y para la correlación se utilizó el programa estadístico de correlación de Pearson encontrando que la Correlación de Síndrome Metabólico y Estilos de vida (R = 0.730 y la correlación fue positiva alta), La correlación del Síndrome Metabólico y los Niveles Séricos, se hallaron lo siguiente:Síndrome Metabólico y Urea (R= 0.229 la correlación fue positiva baja), Síndrome Metabólico y creatinina (R = 0.093 la correlación fue positiva muy baja), Síndrome Metabólico y ácido úrico(R=0.476 la correlación fue positiva moderada), Existe correlación positiva entre el Síndrome Metabólico con los niveles séricos. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Salud Publica es_PE
dc.subject Promoción de la Alimentación, Nutrición y Salud y Estilos de Vida Saludables es_PE
dc.title Síndrome metabólico asociado con los estilos de vida y su correlación con los niveles séricos de urea, creatinina y ácido úrico en el personal asegurado de EsSalud de la Obra José Carlos Mariátegui, julio – octubre 2017 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Nutrición Humana es_PE
thesis.degree.discipline Nutrición Humana es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics