Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzales, José
dc.contributor.authorQuispe Zea, Fredy Celso
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:31Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:31Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEPG254-00016-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/651
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ha investigado en que medida la actual regulación de la responsabilidad civil de los Jueces civiles (culpa inexcusable), permite que se indemnice adecuadamente a los litigantes por la emisión de sus sentencias mal resueltas. Se tuvo como objetivo general establecer la Responsabilidad Civil de los Jueces y del Estado provenientes de la figura de culpa Inexcusable en los últimos cinco años, realizándose un estudio de tipo descriptivo - explicativo aplicando el método cuantitativo para el análisis de resultados; con una muestra coristitüitH:q:Jor la revisión de 120 expedientes de queja contra magistrados en la vía administrativa dentro de la Oficina Distrital de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Puno y la aplicación de encuestas a los señores Vocales de la Sala Civil del distrito judicial de Puno y encuesta a 100 abogados que realizan defensa en la ciudad de Juliaca y Puno. El planteamiento de la hipótesis general ha sido: La dificultad probatoria de la Culpa Inexcusable, no permite que se establezca la Responsabilidad civil extracontractual por culpa inexcusable de los Jueces y el Estado, y por ello no sean sancionados o demandados. De las muestras aplicadas o empleadas cotejando con los datos obtenidos en el presente trabajo de investigación se ha verificado y comprobado la hipótesis planteada en forma afirmativa. Llegándose a la conclusión, no solo de la inexistencia de procesos sobre la materia investigada en la vía judicial, sino también se ha establecido que en la vía administrativa los magistrados quejados por su in conducta funcional son sancionados minimamente. Como aporte de la presente investigación señalo: la inmediata aplicación o implementación de la Ley 28149 a efecto de que un miembro del Colegio de Abogados de Puno se integre a la Comisión Distrital de Control de la Magistratura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Civiles_PE
dc.titleResponsabilidad civil extracontractual de los jueces y del estadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Civiles_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess