dc.contributor.advisor | Villahermosa Quispe, Edgar | es_PE |
dc.contributor.author | Yuca Carbajal, Aguimatea | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-04-11T14:54:27Z | |
dc.date.available | 2018-04-11T14:54:27Z | |
dc.date.issued | 2015-06-11 | |
dc.identifier.other | EPG954-00954-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6598 | |
dc.description.abstract | La pequeña minería y la minería artesanal son actividades que se sustentan en la utilización intensiva de mano de obra que las convierten en una gran fuente de generación de empleo y de beneficios colaterales productivos, en las áreas de influencia de sus operaciones que generalmente son las más apartadas y deprimidas del país, constituyéndose en polos de desarrollo, por lo que resulta necesario establecer una legislación especial sobre la materia y una legislación especial sobre el manejo de explosivos. La pequeña minería y la minería artesanal, las cuales comprenden las labores de extracción y recuperación de sustancias metálicas y no metálicas, del suelo y subsuelo, desarrollándose en forma personal o como conjunto de personas naturales o jurídicas que buscan maximizar ingreso de subsistencia, dichas personas cometen el error involuntario o voluntario del uso y transporte de explosivo en forma ilegal, lo que repercute en su proceso productivo y precio de la materia prima extraída. En el presente trabajo de investigación se implementó y propuso procedimientos para la legalización en el manejo y transporte de explosivos de parte de las pequeñas empresas mineras de la Región Puno. Muchas veces la ilegalidad e informalidad trajo consecuencias serias a los pequeños mineros, tales como encarcelamiento por confusión con terroristas, accidentes, caída del precio de la materia prima y otros. Se pretende dar un aporte a los pequeños mineros, para que se siga cometiendo los mismos errores y se cumpla las normas y reglamentos emitidas por el Ministerio del Interior mediante la SUCAMEC. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Gestión empresarial | es_PE |
dc.subject | Legalización de en el manejo de explosivos | es_PE |
dc.title | Procedimientos para la legalización en el manejo de explosivos de pequeñas empresas mineras en la región Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Empresarial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |