Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzáles, José A.es_PE
dc.contributor.authorLayme Yepez, Hernanes_PE
dc.date.accessioned2018-04-13T17:36:59Z
dc.date.available2018-04-13T17:36:59Z
dc.date.issued2016-06-21
dc.identifier.otherEPG973-00973-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6648
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación contiene un investigación documental de la totalidad de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esto es, sobre el derecho a recurrir previsto en el artículo 8.2.h. de la Convención Americana de Derechos Humanos, en el periodo del año 2004 a 2014; cuyo objetivo general es justificar la necesidad de adecuar el sistema jurídico de impugnación penal peruano, conforme a los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; para tal fin, se tiene como objetivos específicos identificar tales criterios y analizar las consecuencias procesales, económicas y normativas para el Perú de tal inobservancia. Para ello resulta pertinente hacer uso de los métodos dogmático, de argumentación jurídica y sociológico funcional; esperando como resultados, la demostración de criterios jurisprudenciales uniformes, constantes y reiterados del derecho a recurrir el fallo como una garantía mínima y primordial en el marco del debido proceso legal, al que toda persona condenada por primera vez, debe procurársele un recurso efectivo, sencillo y accesible para recurrir el fallo ante el superior jerárquico, que permita una revisión integral de la sentencia, sin que importe un “nuevo juicio” o la denominación que se le otorgue, capaz de procurar la corrección de una condena errónea; denotándose la necesidad de adecuar el sistema jurídico de impugnación penal peruano a fin de evitar que el Perú sea declarado responsable internacionalmente por violación de los Derechos Humanos, la declaración de nulidad de sentencias firmes, las eventuales libertades de sentenciados por delitos graves, las sanciones económicas y la eventual conminación para la reforma de la normativa Procesal Penal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectDerecho internacionales_PE
dc.titleCriterios de la corte interamericana de derechos humanos sobre el derecho a recurrir y sus consecuencias por no incorporarse al sistema de impugnación penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess