Show simple item record

dc.contributor.advisorHancco Aguilar, Salvadores_PE
dc.contributor.authorBenito López, Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:36Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.otherEPG290-00290-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/670
dc.description.abstractEste estudio denominado "Entrenamiento metacognitivo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno 2009", tuvo como propósito principal determinar la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre de la mencionada institución de educación superior. El problema de la investigación se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la efectividad del entrenamiento metacognitivo como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano Puno, en el año académico 2009? Para esto se desarrolló un marco teórico que se sustenta en las teorías que exponen la efectividad del entrenamiento metacognitivo acorde con los últimos modelos cognitivos de la comprensión lectora. La literatura revisada y los constructos elaborados posibilitaron el entendimiento de las variables de esta investigación. Para determinar el efecto del entrenamiento metacognitivo en la comprensión lectora se evaluó previamente las condiciones de los estudiantes mediante una pre-prueba cuyos resultados se compararon con los de la prueba de salida. Se utilizó un diseño pre experimental de un solo grupo. La muestra estuvo constituida por 74 estudiantes que ingresaron aiiSTP del Altiplano en el proceso de admisión agosto 2009 y que cursaban el primer semestre de las especialidades de Computación, Contabilidad y Enfermería Técnica. Las variables de estudio fueron el entrenamiento metacognitivo y la comprensión lectora. Los resultados indicaroQ que el entrenamiento metacognitivo gracias a la mediación del docente tuvo un efecto significativo en el mejoramiento de los niveles de comprensión lectora. Se ha utilizado el diseño estadístico de tendencia central y de dispersión, para analizar las pruebas posteriores; también se utilizó la prueba de diferencia de medias aritméticas (Prueba Z) para establecer las diferencias que el experimento ha producido en el grupo experimental, así como la influencia y la eficacia o no del experimento, esto permitió luego probar la validez de la hipótesis planteada; con un nivel de significancia: a=0,05. La conclusión más relevante de este trabajo de investigación es que la aplicación del programa de entrenamiento metacognitivo ha sido efectiva como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Privado del Altiplano de Puno, en el año académico 2009, puesto que un 73% de los estudiantes qUe constituyeron la muestra de estudio obtuvieron en la post prueba notas entre 14 a 16, ubicándose en el orden N° 3 de los lectores regulados, evidenciando mejores niveles de comprensión lectora que en la pre prueba; además los estudiantes del grupo experimental descubrieron sus potencialidades y limitaciones, fortaleciendo ellos mismos sus capacidades y autonomía al aprender.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectDidáctica de la Educación Superiores_PE
dc.titleEntrenamiento metacognitivo para mejorar la compresión lectora de los estudiantes del instituto superior tecnológico privado del altiplano Puno 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess