Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
dc.contributor.authorCutipa Añamuro, Guillermoes_PE
dc.date.accessioned2018-04-20T17:56:05Z
dc.date.available2018-04-20T17:56:05Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.identifier.otherEPG994-00994-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6736
dc.description.abstractLa investigación enfatiza en la doctrina que consagra el dominio originario de los recursos minerales al colectivo jurídico, político y social denominado Nación. Esta doctrina jurídica es una herencia del derecho minero indiano de la colonia, y el Estado peruano ha acogido en la legislación minera. Se trata de una doctrina importada que no reconoce la propiedad del subsuelo y los recursos mineros a los propietarios del suelo (comunidades campesinas). La revisión de la información doctrinaria, normativa y jurisprudencial ha permitido constatar que las concesiones mineras en nuestro país tienen su fundamento en la teoría dominialista de los recursos minerales y no en la teoría de accesión. Desde el periodo colonial seguido del republicano esta doctrina se impuso a través de regulaciones positivas en materia de concesión. Pero a fines del siglo XX y a inicios del siglo XXI toma más fuerza en su ejecución. Así, las concesiones mineras crecen en el territorio nacional por el incremento de la demanda mundial por recursos mineros. El territorio nacional se ha convertido en un importante receptor de la inversión y abastecedora de dicha demanda. Estos cambios trajeron reformas en la legislación minera y conflictos sociales en las comunidades campesinas por no regularse la consulta y participación en los procedimientos de otorgamiento de concesiones mineras. Sino por el contrario excluye como actores del proceso a las comunidades campesinas. Este es el caso de las comunidades aimaras y quechuas de la región de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectRégimen de concesiones minerases_PE
dc.subjectSistema jurídico nacionales_PE
dc.titleRégimen de concesión minera y conflictos sociales en comunidades campesinas de Puno (año - 2015)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess