dc.contributor.advisor | Gutiérrez Osco, Felipe | |
dc.contributor.author | Palazuelos Sánchez, Eugenia Juana | |
dc.date.accessioned | 2016-09-17T00:43:37Z | |
dc.date.available | 2016-09-17T00:43:37Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | EPG295-00295-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/674 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado: "La gestión educativa estratégica de los Directores y su relación con la calidad educativa de las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Platería - Puno. 2010", comprensión de la Unidad de Gestión Educativa Local de Puno. Por ello, se plantea el objetivo general de la siguiente manera: Determinar la relación entre la gestión educativa estratégica de los Directores y la calidad educativa en las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Platería- Puno, 2010. Para realizar la contrastación correspondiente se plantea como hipótesis general: Existe relación significativa entre la gestión educativa estratégica de los Directores y la calidad educativa en las Instituciones Educativas Públicas del Nivel Secundario del distrito de Platería-Puno, 2010. La investigación corresponde al tipo descriptivo y el diseño de investigación es correlacional. Se determinó como población de investigación a todos los directores y docentes de las seis instituciones educativas secundarias estatales del distrito de Platería; todas estas instituciones educativas son de la modalidad de educación básica regular. La técnica de recolección de datos que se utiliza es la encuesta y el instrumento es el cuestionario: nuestro cuestionario consta de dos partes; la primera es sobre la gestión educativa estratégica de los directores, que está conformada por 10 ítems y la segunda parte es para identificar la calidad educativa, también conformada por 10 ítems que hacen un total de 20 ítems. Este instrumento se aplica a los directores y docentes. Una vez recolectado los datos se realiza la distribución de frecuencias en los respectivos cuadros y gráficos que se ubican en el capítulo IV. Aplicando la correlación, r de Pearson, se llega al resultado de r= 0,789 este resultado significa que hay una relación positiva alta entre las variables: gestión educativa estratégica de los directores y calidad educativa de las Instituciones Educativas Secundarias del distrito de Platería-Puno, 2010. En este sentido queda demostrada la veracidad de la hipótesis de la investigación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Administración de la Educación | es_PE |
dc.title | La gestión educativa estratégica de los directores y su relación con la calidad educativa de las instituciones educativas secundarias del distrito de Plateria - Puno. 2010 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magíster Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |