dc.contributor.advisor | Quispe Coaquira, Jesus Esteban | es_PE |
dc.contributor.author | Condori Huaynacho, Alan Alexis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-05-10T14:06:09Z | |
dc.date.available | 2018-05-10T14:06:09Z | |
dc.date.issued | 2017-10-30 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6867 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se realizó en las unidades de crianza de bovinos Brown Swiss del distrito de Umachiri, Melgar, Puno; ubicado a 3 953 m de altitud durante enero a agosto del 2017. Los objetivos fueron determinar la prevalencia de mastitis subclínica e identificar los factores de riesgo en vacas Brown Swiss; para ello se tomaron muestras de leche de 220 vacas en producción distribuidos por número de lactancia y cuartos mamarios, los que se analizaron a través de la prueba de Conductividad Eléctrica (Draminski); y para identificar los factores de riesgo se recurrió a las encuestas. Para propósitos comparativos se utilizó la Ji – cuadrado a una P≤0.05 e histogramas. La prevalencia general de mastitis subclínica fue 33.64%; por número de lactancia fueron 12.23, 15.55, 28.30, 43.47, 48.00 y 65.38% de primera a la sexta lactancia y por cuartos mamarios de 31.36, 30.45, 20.00, y 18.18% para los cuartos mamarios anteriores y posteriores, derecho e izquierdo, respectivamente. Los factores de riesgo relacionados al manejo: el 97.7% realizan ordeño manual y 71.4% utilizan indumentaria de ordeño; la práctica de llevar registros es del 40.5%. En cuanto a la higiene el 68.6% es regular; 90% de ordeñadores se lavan las manos antes del ordeño; pero solo proceden al lavado de la ubre y pezones en un 40.5%; y el ordeño se realiza con ternero al pie (68.2%); y respecto al medio ambiente, el 89.5% poseen cobertizos y 84.1% disponen de comederos y bebederos; solo 2.3% tienen sala de ordeño; los medios utilizados para el ordeño, el 84.1% muestra regular estado de higiene; los dormideros en 63.6% muestran higienización regular; y el 68.2% de las ubres muestran higiene regular | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Sanidad animal | es_PE |
dc.subject | Mastitis subclínica | es_PE |
dc.title | Prevalencia y factores de riesgo de mastitis subclínica en vacunos Brown Swiss del Distrito de Umachiri – Melgar | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |