| dc.contributor.advisor | Serruto Barriga, Sergio Valerio | es_PE |
| dc.contributor.author | Chavez Laquise, Elmer | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2018-05-25T16:47:53Z | |
| dc.date.available | 2018-05-25T16:47:53Z | |
| dc.date.issued | 2017-09-28 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6953 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación pretende abordar la problemática en cuanto a la regulación de la atenuación de la pena por responsabilidad restringida. Es así que mediante la presente investigación se aborda el desarrollo legislativo respecto a la regulación de la atenuación de la pena por responsabilidad restringida y acomete definir e identificar las fuentes doctrinarias que sustentan y se oponen a considerarlo como atenuante privilegiada, considerando que su restricción vulnera normas constitucionales. El diseño de investigación utilizado en la presente investigación es de tipo Mixto, pues cuenta con unidades cualitativas y cuantitativas, desarrollado con un enfoque de investigación jurídico-social, pues pretende tener un efecto de modificación, específicamente en la responsabilidad restringida por la edad, desarrollado en el artículo 22 del Código Penal y la modificatoria del D. Legislativo N° 1181, considerando que no podemos obviar un aspecto que ha influido en el derecho penal, conocido como las circunstancias atenuantes de orden sustantivo, referido a la calidad del agente, respecto a la responsabilidad restringida, en virtud del cual se pone en cuestión el Principio Constitucional de Igualdad, en lo que respecta a la modalidad del delito y a las circunstancias del hecho punible, así como a las condiciones personales (edad) de los acusados. Es menester precisar los objetivos que direccionaron la investigación, tenemos como objetivo general: Analizar cuál es el desarrollo legislativo de la regulación de la atenuación de la pena por responsabilidad restringida y cuáles son las fuentes doctrinarias que sustentan y se oponen a considerarlo como atenuante privilegiada y la restricción de esta vulnera normas constitucionales, en la aplicación de los jueces en la expedición de sentencias e Identificar cómo debe ser una fórmula legal que supere las dificultades que genera la aplicación del D. Legislativo 1181; como objetivos específicos: a) Analizar cómo está regulada la atenuación de la pena por responsabilidad restringida y de que forma la aplican los jueces en la expedición de sentencias. b) Identificar cuáles son las fuentes doctrinarias que sustentan y se oponen a considerar la responsabilidad restringida como atenuante privilegiada. c) Determinar la restricción de la aplicación de la responsabilidad restringida como atenuante privilegiada establecida en el D. Legislativo 1181, e Identificar cómo debe ser una fórmula legal que supere las dificultades que genera la aplicación del D. Legislativo 1181 y la vulneración de normas constitucionales. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.subject | Derecho Público | es_PE |
| dc.subject | Derecho Penal | es_PE |
| dc.subject | Responsabilidad restringida | es_PE |
| dc.title | Fuentes doctrinarias de la responsabilidad restringida; desarrollo legislativo y constitucionalidad de su restricción por el decreto legislativo N° 1181 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.discipline | 421016 | es_PE |