Show simple item record

dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorRamos Sacaca, Jaimees_PE
dc.date.accessioned2018-06-04T16:27:12Z
dc.date.available2018-06-04T16:27:12Z
dc.date.issued2017-07-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7008
dc.description.abstractLa Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada, se encuentra inscrita en registros públicos en la partida N° 11067490 Oficina Registral Juliaca y actualmente viene realizando las actividades de lixiviación de relaves mineros, con la finalidad de recuperar el mineral aurífero, el mismo que durante la evaluación realizada en las actividades metalúrgicas se tiene altos índices de incidentes y accidentes laborales. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es Implementar la herramienta de gestión IPERC para minimizar los incidentes y accidentes en la Planta de Beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada. La metodología consiste en implementar el Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, según el D.S. 024-2016-EM, RSSO, a través de ella se implementa la herramienta de gestión de la identificación de peligros, evaluación y control de riesgos (IPERC). Al implementar la herramienta de gestión IPERC se ha identificado 10 peligros y riesgos, y se ha realizado la evaluación y el control de los peligros y riesgosen la Planta de Beneficio de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP – Rinconada, y con la aplicación de la herramienta de sistema de gestión de seguridad se ha reducido el índice de accidentabilidad de 208.3 a 6.93. En la investigación se ha realizado un diagnóstico identificando los peligros y riesgos, para posteriormente aportar formas de control de los mismos en actividades de beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP - Rinconada, que es una organización representativa en la zona de Rinconada. Finalmente se ha logrado minimizar los incidentes y accidentes en la Planta de Beneficio de la Cooperativa Minera Metalúrgica CENAQUIMP de Rinconada, para minimizar accidentes laborales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectlngeniería de minases_PE
dc.subjectSeguridad y Salud Ocupacionales_PE
dc.titleImplementación de herramienta de gestión IPERC para minimizar los incidentes y accidentes en la planta de beneficio de minerales de la Cooperativa Minera Metalúrgica Cenaquimp- Rinconadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess