Show simple item record

dc.contributor.advisorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
dc.contributor.authorSumari Machaca, Reginaes_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherEPG345-00345-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/715
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la lengua materna como recurso educativo en el desarrollo de las capacidades comunicativas (expresión oral, comprensión lectora y producción de textos) de estudiantes bilingües quechua (L1) y castellano (L2) de la Institución Educativa Secundaria INA 21 "José Domingo Choquehuanca" de Azángaro. Se utilizó una muestra de 24 estudiantes por sección (entre damas y varones) del 3er grado C y E, distribuidos en un experimento factorial 2x3x2 en diseño completo al azar. Antes del uso del quechua se realizó la medición del estado inicial, luego se aplicó el quechua en actividades concretas del proceso pedagógico a través del diálogo y paráfrasis, y después del uso del quechua se realizó la medición del estado final. Los resultados indican que el uso del quechua mejora la expresión oral, la comprensión lectora y la producción de textos. En la prueba diagnóstica (antes del uso del quechua), la nota promedio de los estudiantes fue de 9.97 puntos, mientras que en la prueba final (después del uso del quechua), esa nota mejoró significativamente (P<0.0001) a 13.01 puntos. Las mayores dificultades de los estudiantes bilingües para el desarrollo de sus capacidades comunicativas fueron el miedo de hablar en público, el limitado conocimiento de la gramática, vocabulario y ortografía en L2. A partir de los resultados se concluye que el uso de la lengua materna quechua como recurso educativo influye positivamente en el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes bilingües quechua (L1) y castellano (L2). Palabras Clave: Capacidades comunicativas - lengua materna - quechua - recurso educativoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEducación Interculturales_PE
dc.titleUso del quechua como recurso educativo para el desarrollo de las capacidades comunicativas en estudiantes bilingües de la I.E.S. INA-21 "José Domingo Choquehuanca" de Azángaro.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess