Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorMontesinos Perez, Efrim Diakes_PE
dc.date.accessioned2018-06-28T18:17:36Z
dc.date.available2018-06-28T18:17:36Z
dc.date.issued2017-04-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7242
dc.description.abstractLos trabajos de voladura realizados en el proyecto Carretera Lima – Canta - La Viuda Unish se caracteriza por los condicionantes que imponen el trazado de la obra y el perfil del terreno, teniendo como objetivos; disminuir la sobreexcavación, mantener la estabilidad de taludes finales y minimizar las vibraciones, los taludes naturales o los excavados en roca están sujetos de forma permanente a procesos de inestabilidad, provocados por la acción de agentes erosivos, otro factor que también influye en la estabilidad, es la sismicidad provocada por las voladuras, debido a que la energía no aprovechada en el proceso de fragmentación y desplazamiento de la roca, en algunos casos es superior al 85% de la desarrollada en la voladura, lo cual reduce la resistencia estructural del macizo rocoso, se crean nuevas fracturas y planos de debilidad, que inicialmente no eran críticas, esto se manifiesta en forma de sobreexcavacion, motivo por cual se usa el método de voladura de precorte. La voladura por precorte consiste en crear en el macizo rocoso una discontinuidad o plano de fractura antes de disparar las voladuras de producción, mediante una fila de taladros de pequeño diámetro y con cargas de explosivo desacopladas. En este estudio se presentan unas consideraciones generales sobre el precorte, se profundiza en la influencia que el explosivo tiene sobre el precorte, así como la determinación teórico - práctica de los parámetros necesarios para su realización efectiva; se hace también mención a las particularidades que supone el uso de explosivos en esta técnica, su aplicación práctica; como resultado se logra reducir y distribuir mejor las concentraciones de cargas explosivas, de tal manera se logra también disminuir la sobre excavación y el debilitamiento de las paredes finales y circundantes del talud a lo largo de todo el tramo de la carretera Lima - Canta - La Viuda Unish.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectMecánica de Rocas, Geomecánica y Geotecniaes_PE
dc.titleVoladura controlada para talud final en la construcción de la carretera Lima - Canta - La Viuda Unishes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess