Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorArteta Olvea, Carlos Albertoes_PE
dc.date.accessioned2018-07-06T17:21:00Z
dc.date.available2018-07-06T17:21:00Z
dc.date.issued2018-06-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7310
dc.description.abstractRevisando las notas de los estudiantes del área de CTA, específicamente del quinto grado, donde desarrollan el curso de FÍSICA, del “GLORIOSO COLEGIO NACIONAL SAN CARLOS” de los años 2 013, 2 014 y 2 015; pudimos notar que el 65% reprueba el curso de Física año a año. Por otro lado, durante el desarrollo de mis prácticas Pre- profesionales pude observar que esta crisis académica en el aprendizaje de la Física básica, se debe a diferentes factores como son: El Factor Psicológico, que hace notar el interés o no de aprender esta materia o simplemente aprobar el curso y culminar la secundaria, otra causa de que los estudiantes no aprendan Física, es que no cuentan con conocimientos previos de otras materias como el álgebra, geometría y trigonometría principalmente para el desarrollo del curso de Física. Otro factor muy importante es el docente, el cual si no está actualizado, no usa medios y materiales, no utiliza el laboratorio, no motiva a sus estudiantes, esto genera un clima de desinterés por aprender Física, Otro factor son las condiciones de infraestructura que facilita el aprendizaje del curso, como la implementación de laboratorios, condiciones de iluminación y ventilación, principalmente. También influye el entorno familiar, en algunos casos por el desinterés de los padres de familia por saber el rendimiento académicos de sus hijos por motivos de trabajo, la economía juega un papel importante en el aprendizaje ya que si no se cuentan con medios económicos, no se puede cubrir gastos de libros, alimentación, vestido, y esto se refleja en el desinterés de aprender, no solo está materia. La FÍSICA juega un papel importante para la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías y así generar patentes de invención tecnológica que son el termómetro para el desarrollo de un país.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectlnterdisciplinaridad en la dinámica educativa: Ciencia Tecnología y Ambientees_PE
dc.subjectDesarrollo de Tecnologías de la Físicaes_PE
dc.titleFactores que influyen en el aprendizaje de la física, en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. Glorioso Colegio Nacional San Carlos Puno - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria con mención en la especialidad de Biología. Física, Química y Laboratorioses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess