dc.contributor.advisor | Flores Chavez, Nilda Mabel | es_PE |
dc.contributor.author | Sanchez Panca, Lucila | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-10T16:10:11Z | |
dc.date.available | 2018-07-10T16:10:11Z | |
dc.date.issued | 2017-02-02 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7339 | |
dc.description.abstract | La investigación denominada “Influencia de los juegos de red en la personalidad de los estudiantes del 2do grado del Colegio de la Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – 2016”. Tuvo, como: objetivo general “determinar la influencia de los juegos de red, en la personalidad de los estudiantes del 2do grado del Colegio Gran Unidad Escolar San Carlos Puno – 2016”, así mismo la hipótesis general fue “los juegos de red influyen significativamente en la personalidad de los estudiantes del 2do grado del Colegio Gran Unidad Escolar San Carlos Puno – 2016", donde el enfoque de la investigación es cuantitativo y el método que se utilizó fue hipotético – deductivo, cuyo tipo de investigación fue descriptivo y como diseño fue transaccional correlacional causal, donde describen relaciones entre dos o más categorías, conceptos, variables en un momento determinado. La muestra fue a través de la formula estadística coeficiente de correlación de Pearson y estuvo conformado por 108 estudiantes del Colegio Gran Unidad Escolar San Carlo, para la recolección de información se utilizó la técnica (la encuesta) y como instrumento fue (el cuestionario) elaborado en base a los objetivos de la investigación, a la vez esta sistemáticamente estructurado acorde a las variables y dimensiones de la investigación, así mismo el procesamiento de los resultados se realizó en los programas estadísticos, SPSS y Microsoft Excel, con esta investigación se llega a demostrar que los juegos de red influyen significativamente en la personalidad de los estudiantes del 2do grado del Colegio Gran Unidad Escolar San Carlos Puno, donde el 41% de los estudiantes manifiestan, que siempre juegan y tienen conductas adictiva, así mismo el 38% de los estudiantes manifiestan, que las horas de juego en red son de 3 a 4 horas diariamente y que casi siempre incumplen con sus deberes y el 24% de los estudiantes manifiestan, que casi siempre juegan en red y a veces influye en su personalidad modificando su conductas. Donde r = 0.691 ubicándose entre los intervalos 0,5< r < 0,8 siendo una (correlación directa moderada); así mismo Si Zc = 14.000 > Zt =1,96. Con un nivel de significancia del α=0,05. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Familias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención | es_PE |
dc.subject | Familia y Redes Sociales | es_PE |
dc.title | Influencia de los juegos de red en la personalidad de los estudiantes del 2do grado del Colegio de la Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno – 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |