Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Quispe, Felicitases_PE
dc.contributor.authorLuque Sucasaire, Yene Madelines_PE
dc.date.accessioned2018-07-10T16:18:02Z
dc.date.available2018-07-10T16:18:02Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7340
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de determinar el sobrepeso y obesidad relacionado al Bullying en escolares de 9 a 12 años de la Institución Educativa Primaria Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno – 2017; El estudio fue de tipo descriptivo y explicativo, con diseño de investigación correlacional, con una población de 500 escolares y el tamaño de muestra de 170 escolares que presentaron sobrepeso y obesidad, el muestreo fue no probabilístico elegido por conveniencia, para la recolección de datos se empleó como instrumento la guía de observación y el cuestionario; los instrumentos fueron la ficha antropométrica, (ficha de peso por rango percentil) y el auto-tést validado Cisneros, la cual fue elaborado por Iñaki Piñuel y Araceli Oñate, cuya confiabilidad y validez fue comprobada con alfa de Crombach, de 88.9; este instrumento fue acogido para este estudio y validado por Juicio de expertos, alcanzando un puntaje de 0.88%, según la prueba binomial; el análisis estadístico de los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva porcentual y la prueba de la chi-cuadrada. Los resultados muestran; que de 170 escolares, el 58% presentan sobrepeso y 42% obesidad, esto entre el sexo femenino y masculino. Por otro lado, se encontró bullying en escolares con sobrepeso y obesidad por tipos de agresiones: Por agresión verbal el 50,6% de frecuencia moderada y el 46,5% de frecuencia alta; por agresión física hallamos un 55,3% en frecuencia moderada y un 24,6% en frecuencia alta; por agresión psicológica tenemos un 51,2% en frecuencia moderara y un 33,5% en frecuencia alta y por exclusión social el 51,8% de frecuencia moderada y un 31,6% de frecuencia alta. En conclusión, los resultados demuestran que existe relación entre el sobrepeso y la obesidad con el bullying en escolares de 9 a 12 años de la Institución Educativa Gran Unidad San Carlos; con un nivel de bullying moderado. Corroborado por la prueba estadística de la chi-cuadrada donde el valor calculado (128,027) es mayor al valor tabulado (5,99), y con el nivel de significancia de 0,000.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del recién nacido, del niño, escolar y adolescentees_PE
dc.subjectSalud del escolares_PE
dc.subjectSobrepeso y obesidades_PE
dc.titleSobrepeso y obesidad relacionado al bullying en escolares de 9 a 12 años de la Institución Educativa Primaria Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess