Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Escobedo, Bartolomé Rubénes_PE
dc.contributor.authorMamani Ñaupa, Groveres_PE
dc.date.accessioned2018-07-23T15:17:00Z
dc.date.available2018-07-23T15:17:00Z
dc.date.issued2018-06-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7420
dc.description.abstractLa presente investigación parte de la inquietud de experimentar para la creación de obras de arte, con otros recursos, como es el caso de la totora, un recurso que existe en grandes cantidades en la ciudad de Puno, por lo tanto en esta investigación se planteó como objetivo; establecer las gamas de colores que produce la totora para la producción de la obras bidimensional, además; determinar las cualidades cromáticas que tiene la totora partiendo del matiz, saturación y brillo y por último; aplicar las posibilidades plásticas de la totora, para la producción de la obras de arte bidimensional, para ello el enfoque metodológico es el cualitativo, y el diseño es cuasi experimental, considerando para ello como técnica, la observación y la ficha de observación como instrumento. De los resultados arribados en la investigación se demostró que las gamas de colores de la totora, es muy limitada, por ejemplo de la parte del tallo se pudo obtener hasta seis gamas de verdes, por otro lado, de las flores se pudo obtener los colores tierras, esto fue posible considerando los mordientes y entonadores como el alcohol y agua. Sobre las cualidades cromáticas obtenidas de la totora para la producción pictórica, es el matiz, que tiene la cualidad que más se puede aprovechar, por ultimo sobre las posibilidades pictóricas de la totora, se obtuvo cuatro obras de carácter pictórico, en las que se puede apreciar, dos colores; el verde y las tierras naturales, con sus respectivos matices según el número de capas que se le pase.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArtes Plásticases_PE
dc.subjectProducción artísticaes_PE
dc.titlePropiedades pigmentarias de la totora, para la producción de obras de arte bidimensional en la ciudad de Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Artes Plásticases_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess