dc.contributor.advisor | Huacasi Supo, Gaelord Vladimir | es_PE |
dc.contributor.author | Yapu Quispe, Hernan Leonidas | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-08-02T16:18:37Z | |
dc.date.available | 2018-08-02T16:18:37Z | |
dc.date.issued | 2018-07-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7550 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la enfermedad periodontal y el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en gestantes que acuden al servicio de ginecología obstetricia del hospital Manuel Núñez Butrón Puno diciembre, 2017. Materiales y métodos: La investigación es de tipo observacional, descriptivo, analítico y de corte transversal, se realizó un muestreo probabilístico sistemático con 74 gestantes; 37 primigestas (50,00 %) y 37 multigestas (50,00 %), para lo cual se aplicó un cuestionario estructurado validado en estudios anteriores, con 12 preguntas para medir el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y se realizó la evaluación clínica para determinar el grado de enfermedad periodontal mediante el índice de necesidad de tratamiento periodontal comunitario en las gestantes de tercer trimestre. Resultados: El nivel de conocimiento más frecuente fue el regular con 39 gestantes (52,70 %) entre primigestas y multigestas, y el menos frecuente fue el deficiente con 17 gestantes (22,97 %) entre primigestas y multigestas; en relación al grado de enfermedad periodontal se obtuvo que el más frecuente fue el grado 2 con 30 (40.54 %) primigestas y multigestas, y el menos frecuente fue el grado 4 con 4 (5,41 %) primigestas y multigestas. Las primigestas tuvieron con mayor predominancia un nivel de conocimiento regular con 22 (29, 73 %) y una enfermedad periodontal más frecuente de grado 2 con 17 (22,97 %); las multigestas tuvieron con mayor frecuencia un nivel de conocimiento regular con 17 (22,97 %) y una enfermedad periodontal más frecuente de grado 2 con 13 (17,57 %). Conclusión: Respecto al objetivo general del estudio se obtuvo un p – valor de 0.046; por lo que se afirma que con una probabilidad de error de 4.6 % el nivel de conocimiento condiciona el grado de enfermedad periodontal en las gestantes, comprobándose que existe relación entre el grado de enfermedad periodontal y el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en gestantes que acuden al servicio de ginecología obstetricia, del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, Diciembre del 2017. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.subject | Periodoncia e implantologia | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en relación a enfermedad periodontal en gestantes que acuden al servicio de ginecología obstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, diciembre 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |