Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorPancca Humpiri, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2018-08-14T16:48:06Z
dc.date.available2018-08-14T16:48:06Z
dc.date.issued2018-04-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7633
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos maternos que influyen en el desarrollo psicomotor de lactantes de 1 a 6 meses de edad del Establecimiento de Salud I-3 Capachica – 2017. La investigación fue de tipo cuantitativo, observacional, diseño descriptivo correlacional de corte transversal, el área de estudio fue el Establecimiento de Salud I-3 Capachica; la población estuvo constituida por 60 madres y 60 lactantes (hijos de las madres encuestadas) que acudieron al consultorio de control de crecimiento y desarrollo. La recolección de datos se obtuvo a través de la técnica de entrevista utilizando como instrumento el cuestionario, aplicado a las madres para la recolección de datos de los factores sociodemográficos; para la evaluación del desarrollo psicomotor de los lactantes de 1-6 meses de edad se empleó la técnica de la observación directa, evaluado con la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP). Para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba de JI cuadrada de asociación. Obteniendo los siguientes resultados: En factores sociodemográficos maternos se encontró que el 46.67 % tienen una edad entre 26-35 años, el 55% son convivientes, con un grado de instrucción del nivel primario completo que representa el 31.7 %, el 68.33% tiene como ocupación trabajo independiente, y las familias tienen estructura familiar extendida que representa el 53.33%. En relación al desarrollo psicomotor del lactante de 1 a 6 meses de edad, los resultados muestran que el 78.33% tienen riesgo en su desarrollo, el 13.33% se encuentra con desarrollo normal y 8.33% desarrollo en retraso. Finalmente se determinó que hay relación estadística entre el estado civil, ocupación y estructura familiar con el desarrollo psicomotor del lactante (p<0.05), a diferencia de la edad y grado de instrucción de la madre, que no mostraron relación alguna con el desarrollo psicomotor del lactante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del Recién Nacido, del Niño, Escolar y Adolescentees_PE
dc.subjectSalud del Niñoes_PE
dc.subjectDesarrollo Psicornotores_PE
dc.titleFactores sociodemográficos maternos que influyen en el desarrollo psicomotor de lactantes de 1 a 6 meses de edad establecimiento de Salud I-3 Capachica- 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess