Show simple item record

dc.contributor.advisorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
dc.contributor.authorPizarro Flores, Midward Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2018-08-21T17:20:40Z
dc.date.available2018-08-21T17:20:40Z
dc.date.issued2018-08-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7712
dc.description.abstractObjetivos: Determinar los factores predictores de macrosomía fetal en el Hospital Guillermo Diaz de la Vega durante en el periodo de Enero 2016 a Febrero del 2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, tipo caso control de las gestantes que fueron atendidas y cuyos productos nacieron en el Servicio de Obstetricia del Hospital Guillermo Diaz de la Vega en el periodo de Enero del 2016 a Febrero del 2018. Se realizó una correlación por el método de Pearson y la significación estadística por medio de la prueba de Chi cuadrado para ambos grupos. Posteriormente se evaluaron los factores maternos y ecográficos predictores asociados al recién nacido macrosómico y se compararon con el grupo control de RN de menos de 4.000 g. Resultados: La incidencia de macrosomía fetal en el Hospital Guillermo Diaz de la Vega en el periodo de estudio fue de 15.01%. Conclusiones: Los factores maternos: ganancia de peso durante la gestación > 16 kg, el antecedente de feto macrosómicos junto a la altura uterina ≥ 37cm y el factor fetal: Sexo masculino son factores predictores correlacionales altos. La edad materna ≥35 años, la edad gestacional y el número de gestación tienen una correlación positiva moderada para la predicción de macrosomía fetal. El área ecográfica de cordón umbilical mayor al percentil 95 es un factor predictivo altamente significativo. No existe correlación significativa, entre la patología materna (diabetes gestacional) y la macrosomía del recién nacido.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias clínicases_PE
dc.subjectMacrosomía fetales_PE
dc.titleFactores predictores de macrosomía fetal en el Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega enero 2016 - febrero 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess