Show simple item record

dc.contributor.advisorAlanoca Arocutipa, Vicente
dc.contributor.authorTicona Alanoca, Cesario
dc.date.accessioned2018-08-21T20:04:28Z
dc.date.available2018-08-21T20:04:28Z
dc.date.issued2017-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7717
dc.description.abstractEl trabajo está referido al proceso de reivindicación por la educación intercultural en las comunidades aymaras de Ilave, caso: Suquinapi y Copacachi Ichunta. Esta situación no fue abordada ni descifrada, por ello se hace necesario a partir de la demanda identificar los actores que participaron, conocer los principales aspectos, y cuáles fueron los resultados obtenidos en este proceso, sabiendo que la educación formal instaurada desde el Estado para las comunidades aymaras ha transitado por diversos procesos, históricos, sociales, políticos, económicos y culturales, tuvieron repercusiones en las comunidades. La metodología utilizada fue la etnografía, desde donde se pudo explorar los acontecimientos de la lucha por la educación de las dos comunidades, aportando datos descriptivos acerca de los medios, contextos y de los participantes implicados, con el objetivo de descubrir el proceso histórico o de las dinámicas que se producen en el contexto de las comunidades aymaras. Los resultados se traducen en la demanda por la educación, expresada en el “leer y escribir”, debido a la situación de estigma, exclusión y la discriminación histórica que han vivido los pueblos originarios. Por tanto, se ha identificado actores como el Estado, la comunidad y la escuela, del mismo modo se pudo visibilizar los principales aspectos, sociales, políticos, económicos y ambientales, cuyos resultados de la lucha están vinculados con las actividades cotidianas de los pobladores como la agricultura y ganadería y los factores del fenómeno de la globalización que ha entendido la educación como una mercancía que aún siguen siendo asignaturas pendientes por afrontar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura andinaes_PE
dc.subjectEducación rurales_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleReivindicación por la educación de las comunidades aymaras de Ilave, caso dos comunidades: Suquinapi y Copacachi Ichuntaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Educación Interculturales_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess