Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandro
dc.contributor.authorGordillo Montalvo, Elizabeth Milagros
dc.date.accessioned2018-08-22T15:28:17Z
dc.date.available2018-08-22T15:28:17Z
dc.date.issued2017-07-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7723
dc.description.abstractEl análisis de sobrevivencia trata de la evaluación estadística de variables que miden el tiempo hasta un evento de interés. En el área de estudios clínicos, este evento es muchas veces el inicio de una enfermedad, la desaparición de los síntomas o la muerte. Una particularidad, la cual ha de considerarse en el análisis de sobrevivencia, son datos censurados. Estos aparecen cuando el tiempo de interés no puede ser observado exactamente y la información al respecto es parcial. El presente proyecto se realizó en la Clínica Americana durante el año 2016, teniendo en cuenta el siguiente objetivo de determinar el modelo probabilístico de sobrevivencia con censura intervalar de los pacientes con cáncer de mama mediante el modelo de Weibull, para lo cual se determinó los parámetros de forma y de escala mediante los estimadores de máxima verosimilitud, y los tiempos con censura intervalar, para lo cual se utilizó como muestra las pacientes con cáncer de mama de la Clínica Americana. A partir de los resultados obtenidos, se determinó que la probabilidad de sobrevivencia está relacionada con el tipo de tratamiento, en donde se demuestra que la quimioterapia tiene una probabilidad de 96,77% y la radioterapia tiene una probabilidad de 90,48%, Se encontró que el parámetro de escala es 10.21737 y de forma es 2.73. La probabilidad de sobrevivencia para el tiempo de censura intervalar de un mes es de 97,37%, y para 16 meses es de 0,026%, esto es para pacientes con cáncer de mama de grado 3 y 4.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectModelación matemáticaes_PE
dc.subjectModelación algorítmica de sistemas dinámicoses_PE
dc.titleModelo de Weibull con censura intervalar para el análisis de sobrevivencia de personas con cáncer de mama de la Clínica Americana de Juliaca, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Informática con mención en Matemática y Simulación Computacionales_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess