Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorTicahuanca Colque, Licely del Carmenes_PE
dc.date.accessioned2018-09-11T14:47:37Z
dc.date.available2018-09-11T14:47:37Z
dc.date.issued2018-07-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7878
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar las prácticas de higiene en la manipulación de alimentos de las madres de familia de la Institución Educativa N° 70075 Acora, 2017. El estudio fue de tipo descriptivo simple, de corte transversal; la población – muestra de estudio estuvo constituida por 43 grupos de madres encargadas de la preparación de alimentos. Se utilizó la técnica de observación directa y como instrumento una lista de cotejo, la cual fue aplicada durante todo el proceso de preparación de alimentos (antes, durante y después), a los 43 grupos de preparación, cada grupo conformado por 3 ó 4 madres de familia, teniendo así un total de 155 madres que participaron en el estudio, la recolección de datos se realizó de Setiembre a Diciembre de 2017. Los resultados fueron: del total de grupos de preparación el 72.1 % tienen prácticas adecuadas en la preparación de alimentos y el 27.9% poseen prácticas inadecuadas. Antes de la preparación el 69.8% tienen prácticas adecuadas, durante la preparación el 76.7% tienen prácticas adecuadas y después de la preparación 69.8% tienen prácticas adecuadas. Dentro de las practicas inadecuadas, antes de la preparación de alimentos: no usan el gorro para cubrir el cabello (90.7%), no realizan el lavado de manos con técnica adecuada (90.7%) y no hacen uso del mandil exclusivo (83.7%); durante la preparación: no se cuenta con tachos con bolsa y tapa (100%), no realizan lavado de manos cada que realizan actividades que las contaminen (100%), no realizan el lavado a chorro de frutas, verduras y otros (37.2%); y después de la preparación: no realizan la desinfección de utensilios y superficies (100%), el lavado de utensilios no se realiza con agua a chorro (100%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud familiar y comunitariaes_PE
dc.subjectPrácticas de Higienees_PE
dc.titlePrácticas de higiene en la manipulación de alimentos, en madres de familia de la Institución Educativa N° 70075 Acora, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess