Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
dc.contributor.authorTraverso Yucra, Kevin Arnoldes_PE
dc.date.accessioned2018-09-11T15:17:24Z
dc.date.available2018-09-11T15:17:24Z
dc.date.issued2018-05-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7881
dc.description.abstractLa presente investigación se ha efectuado en la cuenca hidrográfica del río Huancané, el objetivo es determinar un modelo matemático de precipitación – escorrentía que permita estimar la obtención de caudales medios mensuales, para lo cual se ha utilizado las variables como: área de la cuenca, la precipitación media mensual, la precipitación efectiva mensual y la evapotranspiración mensual; la metodología empleada fue la aplicación del modelo estocástico del experto Lutz Scholz y el análisis de Auto regresiones para cuatro modelos propuestos; mediante las cuales se han generado caudales mensuales para la cuenca en estudio; para su aplicación se ha evaluado el comportamiento de cada modelo hidrológico propuesto y se han detectado los parámetros de las variables más significativas; posteriormente a partir de los modelos establecidos se ha aplicado las pruebas de bondad de ajuste, siendo estos los criterios de Coeficiente de calibración, Criterio de Schulz, Eficiencia de Nash-Sutcliffe y Error de balance de masas, estas pruebas de bondad de ajuste han sido necesarias para la determinación del modelo hidrológico con mejor respuesta; donde se obtuvo como resultado que el segundo modelo propuesto Modelo Hidrológico Auto Regresivo (ART2) presenta un ajuste aceptable con respecto a los caudales observados con valores de Coeficiente de calibración es r=0.78, criterio de Schulz D=2.98, eficiencia de Nash-Sutcliffe E=0.61, y error de balance de masas 1.21%, posteriormente se aplicó las medidas de bondad de ajuste a los caudales del modelo Lutz Scholz y el modelo propuesto (ART2) donde se obtuvo los siguientes valores de Coeficiente de calibración r= 0.92, Criterio de Schulz D=4.71, eficiencia de Nash-Sutcliffe E=0.81, error de balance de masas 8.59%, se concluye que el segundo modelo (ART2) es el más aceptable y de aplicación no compleja nivel de la cuenca; por consiguiente se constituye la secuencia metodológica para la aplicación del Modelo Hidrológico Auto Regresivo (ART2) para su aplicación en cuencas, subcuencas, microcuencas y/o puntos de interés donde la información de caudales medios mensuales en necesaria.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectModelamiento Hidrológicoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleGeneración de caudales medios mensuales a partir de las características hidrológicas de la cuenca del Río Huancanées_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess