Show simple item record

dc.contributor.advisorZanabria Ortega, Milderes_PE
dc.contributor.authorTurpo Pancca, Carmines_PE
dc.contributor.authorMamani Alanoca, Ruth Maribeles_PE
dc.date.accessioned2018-09-11T16:22:31Z
dc.date.available2018-09-11T16:22:31Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7887
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación persigue realizar una búsqueda de soluciones al problema de gestión de residuos sólidos en la distrito de Puno, teniendo como principal fin: Construir un modelo de simulación para el manejo de residuos sólidos, utilizando la metodología de sistemas blandos en el distrito de Puno, el estudio comprende el desarrollo de las siete etapas de esta metodología, permitiendo un análisis holístico de la problemática para la construcción de un modelo conceptual que representa la situación real del problema, por su carácter es una investigación cualitativa, ya que empleara datos numéricos basados en aspectos cualitativos donde los investigadores adoptan la estrategia de observadores. En el modelo se propuso interacción de acciones y políticas como educación ambiental y conciencia social para menguar este problema creciente, que llevados a la simulación del modelo con el software VENSIM PLE obteniéndose escenarios favorables respecto a la solución del problema con la baja contaminación. Debido a que se propone líneas de acción a fin de orientar a que sea eficiente y eficaz en el tratamiento de los residuos sólidos. Concluyendo que la metodología de sistemas blandos permitió describir la situación actual de la problemática de los residuos sólidos en el distrito de Puno, encontrando así problemas como: la inadecuada gestión de manejo de residuo solidos por parte de la Municipalidad, insuficiente recolección de los residuos sólidos, carencia de educación ambiental por parte de la población, inapropiado disposición final de los residuos sólidos, limitada gestión de reciclaje de los residuos sólidos e insuficiente control de riesgos sanitarios por parte de la DIRESA.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración de Sistemases_PE
dc.subjectModelos de Simulaciónes_PE
dc.titleModelo de simulación para el manejo de residuos sólidos utilizando la metodología de sistemas blandos en el Distrito de Puno enero-abril 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess