Show simple item record

dc.contributor.advisorYabar Miranda, Percy Samueles_PE
dc.contributor.authorValreymond Tacora, Daríoes_PE
dc.date.accessioned2018-09-14T14:05:15Z
dc.date.available2018-09-14T14:05:15Z
dc.date.issued2018-06-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7922
dc.description.abstractEl uso de las redes sociales en el ámbito educativo se ha masificado y acceden a ella desde diversos dispositivos y en cualquier momento, y estas actividades intervienen en los estilos de aprendizaje de los estudiantes. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Nacional José María Arguedas. El tipo de investigación es cuantitativo y descriptivo y el diseño de investigación es correlacional. Se realizó un test de escala de Likert con un total de 48 ítems a estudiantes, para el desarrollo de la investigación la muestra fue de 210 estudiantes. El estudio demuestra que existe el grado de correlación (0,253) entre el uso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de Empresas, es decir es directa, por lo tanto a mayor uso de las redes sociales mejorará los estilos de aprendizaje, de la misma forma el nivel de correlación es baja; este valor indica que para los estudiantes con mayores usos de las redes sociales es bajo y que habrían otros factores que están interviniendo en el origen de los estilos de aprendizaje, del mismo modo el uso de las redes sociales es considerado como moderado (69.9%), así mismo hay un privilegio de la media en el uso social (37.63) sobre el uso académico (35.47) de las redes sociales, del mismo modo hay un predominio de los estilos de aprendizaje visual (37.2%) y auditivo (33.9%) respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLogros de aprendizajees_PE
dc.subjectUso de las redes sociales y los estilos de aprendizajees_PE
dc.subjectEstilos de aprendizajees_PE
dc.titleUso de las redes sociales y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Administración de empresas de la Universidad Nacional José María Arguedas, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess