Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Tavara, Maritza
dc.contributor.authorRojas Ramos, Luz Mérida
dc.date.accessioned2018-09-17T16:42:50Z
dc.date.available2018-09-17T16:42:50Z
dc.date.issued2018-04-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7953
dc.description.abstractEsta investigación cualitativa tiene como objetivo general describir los ventajas y desventajas que tiene la mujer en el ejercicio de cargos políticos y/o de jefaturas en el ámbito de gobiernos locales de la provincia de Puno; como objetivos específicos identificar los procedimientos que tuvieron que seguir las mujeres para acceder a cargos políticos y/o jefaturas, identificar cuáles son las ventajas que han experimentado las mujeres en el ejercicio de su cargo e identificar cuáles con las desventajas que han experimentado las mujeres en el ejercicio de su cargo. Esta investigación corresponde al paradigma cualitativito con un método de estudio de casos, que estudia el empoderamiento de la mujer en cargos políticos y/o jefaturas en el ámbito de gobiernos locales de la provincia de Puno a partir del testimonio de quince mujeres que ejercen cargos políticos y jefaturas como fenómeno social. Estos datos individuales fueron recogidos mediante la técnica de la entrevista a profundidad en una relación cara a cara entre las entrevistadas y la investigadora; esta información empírica permitió comprender elementos tales como: la familia, la pareja, los principios aprehendidos, las perspectivas de proyecto de vida que influyeron en la toma de decisiones en esta población dentro de un contexto social. A partir de los resultados se sostiene que el empoderamiento que tuvieron estas mujeres fue por querer continuar sus proyectos personales y profesionales; existen características propias de las mujeres que ejercen cargos políticos y de jefatura, que las diferencian o distinguen de los hombres en posiciones similares, por lo que existe una diferencia en función del género.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTrabajo Sociales_PE
dc.subjectEmpoderamiento de la Mujeres_PE
dc.subjectGénero, Gestión y Gerenciaes_PE
dc.titleEmpoderamiento de la mujer en cargos políticos y /o jefaturas en el ámbito de gobiernos locales de la Provincia de Puno, 2016-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Trabajo Social Especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess