DSpace Repository

Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en un taller de soldadura

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cornejo Olarte, Dalmiro es_PE
dc.contributor.advisor Fernández Ochoa, Hugo es_PE
dc.contributor.author Catacora Rojas, Ruben es_PE
dc.date.accessioned 2018-09-17T19:29:36Z
dc.date.available 2018-09-17T19:29:36Z
dc.date.issued 2013-08-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7966
dc.description.abstract Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en una empresa de taller de soldadura, estudio que podrá replicarse en empresas similares. Para llevar a cabo la implementación se constituye un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo formado por cuatro miembros que representan a la dirección y cuatro que representan a los trabajadores; así como ocho suplentes, todos ellos renovados cada 2 años. El comité está conformado por un presidente, un secretario y seis miembros. El acto de constitución e instalación así como las reuniones y acuerdos, serán asentadas en el libro de actas. Debiendo, al final del periodo, presentar un informe de las labores realizadas, que servirá de referencia al nuevo comité. El método de evaluación económica de los accidentes de trabajo presentado a continuación se basa en los análisis de los accidentes menores, aquellos que produciéndose una lesión que tenga o no como consecuencia la baja laboral del accidentado. Transcurridos 11 días el trabajador A se reincorpora al trabajo y la empresa vuelve a la normalidad. El convenio colectivo dela empresa establece que en caso de accidente el trabajador cobrara el 100% de su salario. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Medio ambiente y seguridad en procesos metalúrgicos es_PE
dc.subject Seguridad e higiene industrial es_PE
dc.title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001 en un taller de soldadura es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Metalurgista es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Metalúrgica es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
renati.discipline 713026 es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics