Show simple item record

dc.contributor.advisorDurán Chambilla, Saritaes_PE
dc.contributor.authorCruz Espinoza, Edithes_PE
dc.date.accessioned2018-09-21T15:44:35Z
dc.date.available2018-09-21T15:44:35Z
dc.date.issued2015-06-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7991
dc.description.abstractEn estos tiempos de la globalización el proceso de aprendizaje en la expresión oral, debe fomentarse mediante diversas estrategias pedagógicas,se nota que cada generación va perdiendo su identidad cultural, uno que otro la va recuperando pero la mayor parte la está perdiendo porque el ambiente en que se desarrolla cuenta con un medio de comunicación importante que es la televisión, que no presenta información cultural adecuada a la formación de los niños y niñas, se presentan también otros factores como la familia y la comunidad que son encargados de evitar la pérdida de la identidad cultural Hoy en día los medios de comunicación masiva, son utilizados para la deformación de la conciencia humana a través de la televisión (telenovelas, películas violentas, dibujos animados violentos, etc.), todos estos programas que son visualizados por los niños y niñas de nuestro medio que repercuten de manera significativa en su formación especialmente en los primeros años de su vida, formándolos violentos, agresivos, adictos a la televisión, etc. e influye en su comportamiento, ya que muy pocos canales televisivos brindan información cultural en su programación. El trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la influencia de la televisión en el comportamiento agresivo de los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Montessori del Cusco en el año 2015, puesto es un tema recurrente y de la actualidad principalmente se enfoca en los primeros niveles de escolaridad formal y no formal, puesto que están en plena formación de su comportamiento y van adquiriendo una mayor autonomía personal.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcesos educativoses_PE
dc.subjectMedios y materialeses_PE
dc.titleInfluencia de la televisión en la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Montessori del Cusco en el año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess