Show simple item record

dc.contributor.advisorCanales Gutiérrez, Ángeles_PE
dc.contributor.authorCuba Villena, Aliciaes_PE
dc.date.accessioned2018-09-26T21:13:07Z
dc.date.available2018-09-26T21:13:07Z
dc.date.issued2018-03-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8049
dc.description.abstractLa investigación sobre la contaminación sonora vehicular se realizó en los distritos de Cusco, Wanchaq y San Sebastián (provincia del Cusco, 2017), los objetivos específicos son determinar los niveles de contaminación sonora vehicular de los 3 distritos, en 3 franjas horarias y proponer estrategias sostenibles. La metodología realizada es la medición de la contaminación sonora vehicular en los 3 distritos, en 3 franjas horarias (07:00 h a 08:00 h; 12:00 h a 13:00 h y 17:00 a 18:00 h), se evaluó en total 34 nodos de intersección vial de mayor importancia (12 en Cusco, 12 en Wanchaq y 10 en San Sebastián), utilizando un sonómetro profesional electrónico tipo 1 (Larson Davis Lxt1). Realizando el análisis de varianza, donde los 34 puntos muestreados superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de ruido establecido en el D.S. Nº 085-2003-PCM, afirmando las hipótesis planteadas, donde la mayor contaminación sonora vehicular se encuentra en el distrito Cusco y la franja horaria 07:00 h a 08:00 h (según prueba de Tukey). Los valores de nivel de presión acústica continua equivalente ponderada A (LAeqTdB (A)), por distritos son: Cusco (71.3 dB), San Sebastián (70.59 dB) y Wanchaq (70.19 db), y las franjas horarias 07:00-08:00 h, (71.37 dB), 12:00-13:00 h (69.97 dB), 17:00-18:00 h (70.75 dB). Planteando un mapa de iso-contaminación sonora vehicular, diseñando estrategias sostenibles, finalmente se concluye que los valores obtenidos, superan lo establecido por ley, según la OMS partir de los 65 db (A) el sujeto está expuesto a pérdida del oído a largo plazo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencia, tecnología y medio ambientees_PE
dc.subjectContaminación sonora vehiculares_PE
dc.subjectImpacto tecnológico ambientales_PE
dc.titleContaminación sonora vehicular en los distritos de Cusco, Wanchaq y San Sebastián de la provincia de Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess