Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Castillo, Wido Willames_PE
dc.contributor.authorPerez Vera, Rosa Rossmeryes_PE
dc.date.accessioned2018-10-11T16:03:46Z
dc.date.available2018-10-11T16:03:46Z
dc.date.issued2018-07-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8159
dc.description.abstractLa presente Investigación se guía por el siguiente problema ¿En qué medida la pintura mixta favorece el desarrollo de la motricidad manual fina en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 953 “Las Gemelitas” Incahuasi Cusco - 2017?. Esta investigación se guía por el objetivo de determinar en qué medida la pintura mixta favorece el desarrollo de la motricidad manual fina en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 953 “Las Gemelitas” Incahuasi Cusco – 2017. El diseño metodológico de investigación que se emplea es el diseño pre experimental, tomándose como población muestra La población a la totalidad de niños matriculados en el aula que corresponden a cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 953 “Las Gemelitas” Incahuasi Cusco - 2017. A quienes se aplicará la técnica de observación por Ficha de observación denominada Escala de Observación del desarrollo de la motricidad manual fina, que consta de 20 ítems a observar, para luego efectuar la tabulación respectiva y explicar los resultados. El resultado final de la investigación, señala que la pintura mixta favorece el desarrollo de la motricidad manual fina en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Niño Jesús N° N° 953 “Las Gemelitas” Incahuasi Cusco - 2017 ya que antes de aplicar el experimento el promedio medio de los estudiantes fue de 06 punto en la escala vigesimal y después de aplicar el experimento el promedio medio fue de 14 puntos en la escala vigesimal. Luego de aplicar el análisis estadístico comparación de medias se obtiene que el promedio medio de la prueba de salida es superior al promedio medio de la prueba de entrada con una significante de 0.0345 que es menor a 0,05 lo que permite aceptar la hipótesis alterna y afirmar que la estrategia de la pintura mixta favorece el desarrollo de la motricidad manual fina.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcesos Educativoses_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.titleLa pintura mixta para el desarrollo de la motricidad manual fina en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 953 “Las Gemelitas” Incahuasi Cusco – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess