Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Borises_PE
dc.contributor.authorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
dc.date.accessioned2018-10-11T16:32:52Z
dc.date.available2018-10-11T16:32:52Z
dc.date.issued2017-01-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8162
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca analizar el denominado “neoconstitucionalimso” -el cual conglomera a un conjunto de postulados contemporáneos-, con la finalidad de determinar si aquel constituye o invoca, ciertamente, una teoría del Derecho, a partir de la revisión de trabajos teóricos y de filosofía del Derecho que desarrollan, precisamente, los mencionados postulados, pues en la actualidad se estudia y piensa a éste de un modo diferenciado del que se hacía en otrora. Dicha inquietud responde a que, y no sólo en nuestro país sino también en el Derecho Comparado, se observa que, tanto a nivel teórico como práctico, ha ocurrido un replanteamiento de muchas instituciones, figuras y categorías jurídicas del Derecho en todo su conjunto, siendo que dichos postulados se aplican hoy por hoy en todos las Cortes y Tribunales del mundo, que pertenecen a la familia jurídica del sistema romano-germánico (civil law), e incluso se ven los mismos en otra familia jurídica, como es la del sistema anglosajón (common law). Con esto último queremos precisar que, tales postulados tienen vigencia en el proceso de interpretación y aplicación del Derecho (específicamente, en el de la norma jurídica). Sin embargo, cabe anotar que, los mismos son objeto de estudio en universidades del mundo de la familia jurídica a la que pertenecemos, en pre y post grado, además de serlo también en otros espacios de capacitación profesional, como pueden ser por ejemplo en los cursos impartidos por la Academia Nacional de la Magistratura en nuestro país.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectNeoconstitucionalismo en el derechoes_PE
dc.subjectSistema jurídico nacionales_PE
dc.titleOrigen y prospección del neoconstitucionalismo como teoría del derechoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess