Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Delgado, Cesar Augustoes_PE
dc.contributor.authorMiranda Meza, Marjory Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-24T18:07:23Z
dc.date.available2018-10-24T18:07:23Z
dc.date.issued2018-10-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8323
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el potencial cariogénico de los alimentos del programa Qali Warma y la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 8 años de la Institución Educativa Miguel Grau – Puno 2018. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. La muestra estuvo constituida por 118 niños de 6 a 8 años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para evaluar la prevalencia de caries dental se utilizaron los criterios del Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS II). Se evaluaron los alimentos distribuidos por el programa Qali Warma, mediante una ficha de recolección de frecuencia de consumo; finalmente para evaluar el índice de higiene oral se utilizó una ficha de recolección de datos, donde se registró el IHO-S. La prevalencia de caries fue de 98.3%. El potencial cariogénico de los alimentos del programa Qali Warma fue moderado en un 71.2%. En cuanto al índice de higiene oral 49.2% de los escolares tuvo el índice de higiene oral malo. Para la verificación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística del chi – cuadrado. Para analizar la relación entre la variable dependiente con las independientes se utilizó el modelo de regresión lineal múltiple. Se concluye que la prevalencia de caries fue alta, el potencial cariogénico de los alimentos que consumen del programa Qali Warma y el índice de higiene oral en los niños están relacionados con la prevalencia de caries dental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Pública y Ocupacional, Educación y Salud, Gestión y Servicios en Odontologíaes_PE
dc.subjectSalud bucal, etiología y diagnóstico de enfermedades bucales.es_PE
dc.titleRelación entre el potencial cariogénico de los alimentos del Programa Qali Warma y la prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 8 años de la Institución Educativa Primaria Miguel Grau – Puno 2018.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess