Show simple item record

dc.contributor.advisorTipula Mamani, Francisco Marinoes_PE
dc.contributor.advisorGómez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorApaza Gomez, Edgar Agustines_PE
dc.contributor.authorMamani Cahuana, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-24T20:31:27Z
dc.date.available2018-10-24T20:31:27Z
dc.date.issued2015-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8331
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “El método de interpretación semiótica como estrategia para mejorar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes de la I.E.S. “José Carlos Mariátegui” de Puno – 2014”. Se realiza para afrontar la deficiencia que tienen los estudiantes en la comprensión de textos, el sigue siendo una actividad con muchas dificultades, razón por el motivo, se plantea aplicar la mencionada estrategia a fin de superar dichas dificultades encontradas en la realización de nuestra practicas pre profesionales. El objetivo de la investigación es “Determinar en qué medida mejorará la comprensión de textos narrativos si durante el tercer trimestre del año escolar 2014 se aplica el método de interpretación semiótica en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui”, de la ciudad de Puno - 2014”. Por ende la hipótesis es la siguiente: “El método de interpretación semiótica mejora significativamente la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui”, de la ciudad de Puno”. El diseño de este trabajo de investigación es cuasi experimental, porque pretende mejorar la comprensión de textos a través de esta estrategia denominada la interpretación semiótica. La muestra estuvo conformada por 63 estudiantes, de los cuales 32 pertenecen al grupo experimental y 31 al grupo de control, que pertenece al tercer año de educación secundaria. El estudio concluye que, existe una mejoría en los tres niveles de comprensión de lectura: literal, inferencial y crítico; debido a que el valor de Zc (8,60) es superior al valor de Z tabulada (1,65) con un nivel del 95% de significancia, por lo que se optamos por la hipótesis alterna (Ha); rechazando la hipótesis nula (Ho). Donde, el método de interpretación semiótica mejora significativamente la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui”, de la ciudad de Puno – 2014.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDisciplinas Científicases_PE
dc.subjectComprensión y Producción de Textoses_PE
dc.titleEl método de interpretación semiótica como estrategia para mejorar la comprensión de textos narrativos en los estudiantes de la I.E.S. “José Carlos Mariategui” de Puno - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess