Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Tarqui, Alejandro
dc.contributor.authorPaucar Bautista, Omar
dc.date.accessioned2018-11-09T15:55:32Z
dc.date.available2018-11-09T15:55:32Z
dc.date.issued2018-08-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8555
dc.description.abstractLa presente investigación utilizó la metodología DMAIC en desarrolló de un sistema de gestión de grados y títulos para la UNA Puno, esta metodología consiste en cinco fases, la primera fase Definir, donde se juntó toda la información con la ayuda de instrumentos como Diagrama de SIPOC, Diagrama de Procesos. La segunda fase Medir, en esta etapa se implementó la aplicación de formatos para la recolección de datos. La tercera fase Analizar, donde se analizó toda la documentación disponible conjuntamente como la base datos del sistema anterior. La cuarta fase mejorar, donde se implementó las soluciones que optimizaron los procesos. La quinta fase controlar: Esta fase fue muy importante ya que indico si el sistema implementado estaba cumpliendo con los requisitos del usuario. A su vez se hizo notar a los usuarios que el objetivo de la aplicación de la metodología DMAIC es llegar a reducir los tiempos de proceso. El estudio científico fue de diseño pre-experimental de tipo aplicada, cuantitativa y longitudinal, porque se realiza la comparación de resultados de un antes y un después. Teniendo como población a todos los grados y títulos expedidos desde la creación de la UNA-Puno. Se tomó muestras de cada proceso y/o versión del sistema, la recolección de estos tiempos se realizó de manera aleatoria, los resultados de pre y post- sistema y/o versión se analizaron en el entorno de desarrollo integrado RStudio conjuntamente con otros paquetes. Los resultaron sirvieron para discutir y concluir que la metodología empleada DMAIC en el área de informática o sistemas de información fue la idónea, en especial para mejorar los tiempos de procesos. Se concluyó que con la aplicación de la metodología DMAIC en la Unidad de Grados y títulos de la UNA-Puno se optimizo los procesos en un 44.59% con respecto a la media en cada versión del sistema, obteniendo así una mejora sustancial en el proceso productivo de la institución.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Softwarees_PE
dc.subjectMetodología DMAIC para Sistemas de Gestiónes_PE
dc.titleSistema de gestión de grados y títulos mediante la metodología DMAICes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Informática con Mención en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess