dc.contributor.advisor | Cabello Yacolca, Eduardo | es_PE |
dc.contributor.advisor | Melgarejo Bolivar, Romel Percy | es_PE |
dc.contributor.author | Machaca Arce, Nedy Luz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-09T17:42:09Z | |
dc.date.available | 2018-11-09T17:42:09Z | |
dc.date.issued | 2018-10-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8563 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Estado Nutricional, Consumo Dietético de Hierro, Vitamina C y Evaluación de la Psicomotricidad de niños de 6 meses a 59 meses de edad, de las provincias de Carabaya y Melgar- 2017”. Objetivo: determinar la relación del estado nutricional, consumo dietético de hierro, vitamina C con el grado de desarrollo psicomotor de niños de 6 a 59 meses de edad, en estudio. Metodología: descriptiva-analítica, y de corte transversal. La muestra se determinó por la prueba no probabilística por conveniencia, siendo un total de 130 niños. Para determinar el estado nutricional se utilizó el método antropométrico (T/E), (P/T) y bioquímico (hemoglobina), el instrumento fue la ficha de registro de evaluación del estado nutricional; para el consumo dietético de hierro y vitamina C se utilizó el método dietético y el instrumento fue la ficha de recordatorio de 24 horas, y para el desarrollo psicomotriz se utilizó el método observación directa y el instrumento fue el test de evaluación del desarrollo psicomotor. Resultados: estado nutricional (T/E): 89.2% son normales, 10.8% con talla baja y (P/T): 83.1% normal, 13.8% con desnutrición aguda, 1.5% con sobrepeso y 1.5% con obesidad. Hemoglobina: 40% sin anemia, 30.8% con anemia moderada, 29.2% con anemia leve. En la adecuación del consumo dietético de hierro: 56.2% consumo deficiente, 36.2% consumo adecuado, el 7.7% consumo alto. Asimismo, el consumo del tipo de hierro el 86.2% consumen hiero no heminico y 13.8% consumen hierro heminico. En la adecuación del consumo de vitamina C: 54.6% consumo deficiente, 26.2% consumo alto, 19.2% consumo adecuado. Se aplicó el diseño estadístico de Chi cuadrada de Pearson para contrastar la hipótesis planteada, y se determinó que si existe relación entre el estado nutricional (T/E), (P/T) y (hemoglobina) con el grado de desarrollo psicomotor. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias médicas y de salud | es_PE |
dc.subject | Promoción de la alimentación, nutrición y salud y estilos de vida saludables | es_PE |
dc.title | Estado nutricional, consumo dietético de hierro, vitamina C y evaluación de la psicomotricidad de niños de 6 a 59 meses de edad, de las provincias de Carabaya y Melgar - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9383-9136 | es_PE |