Show simple item record

dc.contributor.advisorSerruto Barriga, Sergio Valerio
dc.contributor.authorAguilar Castillo, Martha Irene
dc.date.accessioned2018-11-12T23:47:19Z
dc.date.available2018-11-12T23:47:19Z
dc.date.issued2017-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8605
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, el problema planteado es determinar el grado de ineficacia de la norma prohibitiva contenida en el artículo 29 del Código Civil en el Distrito Judicial de Puno, cuyo objetivo es explicar analíticamente el grado de ineficacia de dicha norma prohibitiva, siendo la investigación de tipo descriptiva, se utilizan los instrumentos de recolección de datos para arribar a las conclusiones y dar a conocer la propuesta normativa planteada, pues la norma sustantiva, parece facultar al juez a su libre discreción atender cualquier motivo invocado, como motivo justificado para luego autorizar el cambio de nombre, la norma sustantiva no establece parámetros o límites al Juzgador, por tanto se propone que la frase “nadie puede”, debe ser suprimida al no establecer las razones por las que se prohíbe el cambio o adición de nombre, optándose por la posibilidad de poder cambiarse de nombre y apellido ante ciertas causales o cuando se afecte el derecho a la identidad, tal cual ya se viene legislando en otros países, se propone modificar la norma sustantiva regulando ciertos límites al juzgador, estableciendo los motivos justificados, garantizando no solo el derecho a un nombre adecuado, sino además la seguridad jurídica y una sociedad con identidad cultural y perspectivas de desarrollo; teniendo en cuenta que, en los países latinoamericanos el cambio de nombre tiene restricciones, empero no es prohibido, en ese sentido, las normas jurídicas, por su propia finalidad que tiene de asegurar la convivencia pacífica entre los hombres, en la medida que la sociedad experimenta cambios sociales, debe ser orientado prospectivamente para evitar la inseguridad jurídica y el desorden social con la consecuencia de altos costos en perjuicio del Estado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho Civiles_PE
dc.subjectDerecho a la Identidades_PE
dc.titleLa ineficacia de la norma prohibitiva contenido en el artículo 29 del código civil en relación al cambio de nombre en el distrito judicial de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho Mención en Derecho Civiles_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess