Show simple item record

dc.contributor.advisorAlarcon Cardenas, Noemi Giovannaes_PE
dc.contributor.authorChambi Calla, Percy Ivanes_PE
dc.date.accessioned2018-12-10T17:13:34Z
dc.date.available2018-12-10T17:13:34Z
dc.date.issued2018-07-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8932
dc.description.abstractEn este trabajo estudiaremos la formulación de algunos modelos matemáticos obtenidos en la vibración de edificios, los cuales permiten obtener una ecuación diferencial vectorial de segundo orden con coeficientes matriciales de orden “n”. Su solución se apoya en la solución dinámica matricial, el contenido del trabajo está estructurado como sigue: En la sección 2.1, describimos brevemente algunos conceptos utilizados en el estudio de vibraciones, y estará centrado en la obtención de la ecuación vibratoria básica (1.3), la cual es obtenida a partir de un sistema vibratorio lineal, usando las ecuaciones de Lagrange. En la sección 2.2, presentamos la teoría sobre las funciones matriciales, la cual basa su formulación haciendo una analogía al caso escalar. El resultado principal de la sección es el teorema de reducción polinomial, el cual expresa el valor de la serie como un polinomio matricial de grado “ ”, donde “n” es el orden de la matriz A. En la sección 2.3, utilizamos las funciones matriciales para presentar la solución al problemas de valor inicial con coeficientes matriciales de primer y segundo orden, y veremos el caso de las ecuaciones conservativas, es decir cuando la fuerza de amortiguamiento es nula, o sea . En la sección 2.4, presentamos diversos métodos para determinar la solución de la ecuación discutiendo el caso no conservativo, su desarrollo estará centrado en obtener la solución dinámica matricial. La metodología usada en este trabajo será el método deductivo, basada en la investigación bibliográfica y documental. En el Capítulo III, presentaremos la formulación de algunos modelos matemáticos en el análisis de la vibración de algunos edificios de “n” pisos, determinando su ecuación de movimiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEcuaciones diferenciales vectorialeses_PE
dc.subjectMatemáticases_PE
dc.subjectMatemáticas aplicadaes_PE
dc.titleFormulación del modelo matemático utilizando ecuaciones diferenciales vectoriales de segundo orden con coeficientes matriciales en la vibración de edificioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Físico Matemáticases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline533016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess