Show simple item record

dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorAdco Marrón, Andrés Avelinoes_PE
dc.date.accessioned2018-12-10T18:01:50Z
dc.date.available2018-12-10T18:01:50Z
dc.date.issued2018-04-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8939
dc.description.abstractEn la galería de avance nivel 2640 contrata New Horus Mina Atahualpa- Compañía Minera Poderosa S.A. se ha presentado problemas de la inestabilidad de la masa rocos como resultado de la voladura, esta inestabilidad se expresa en el desprendimiento de bloques de masa rocosa ígnea diorita y micro diorita, siendo el objetivo, Evaluar la inestabilidad de la masa rocosa en galería de avance nivel 2640 para evitar el desprendimiento de rocas del techo de la excavación por la inestabilidad, se ha evaluado la calidad del macizo rocoso a través de las clasificaciones geomecánicas, se ha determinado que el macizo rocoso es una diorita intemperizada la roca intacta tiene un RCU 75 MPa, un RQD 85%, un RMR 1976 de 59 y el RMR 1989 de 54, GSI de 70 el Q es de 3 el macizo rocos es de calidad regular tipo III, con una presencia de tres familias de discontinuidades. Además la instabilidad se ha determinado por el ábaco propuesto por Ouchi 2008 mediante el uso de RMR1976 el resultado de la interpolación es zona potencialmente inestable propenso a ocurrir desprendimiento de rocas, el método empírico dio como resultado la aplicación de soporte esporádico es decir en las zonas de requerimiento para estabilizar la galería de avance Nivel 2640. Conforme al segundo objetivo la aplicación de refuerzo por método numérico de elementos finitos (MEF) en galería de avance nivel 2640 contrata New Horus Mina Atahualpa- Compañía Minera Poderosa S.A. es sumamente importante de acuerdo a la evaluación de esfuerzos principales sigma1 de 21 Mpa sigma 2 de 8 MPa y Sigma es de 8 MPa como resultado de la aplicación de software roclab, la fluencia de los esfuerzos en el macizo rocoso han determinado concentración de esfuerzos alrededor de la excavación principalmente en el vértice superior izquierdo y en el hastial izquierdo a una altura de 1.5 aproximadamente este último puede ocasionar el estallido de roca y se plantear la aplicación de un soporte activo inmediato, el uso de elementos finitos en el soporte nos indica la zona de mayor concentración de esfuerzos tal como se ha demostrado en el presente trabajo de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.subjectControl de Inestabilidad de la Masa Rocosa en Galería de Avancees_PE
dc.titleControl de inestabilidad de la masa rocosa con la aplicación de refuerzo por método numérico en galería de avance nivel 2640 contrata New Horus mina Atahualpa - Compañía Minera Poderosa S.Aes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess