Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorMelendez Ruiz, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2018-12-12T19:44:50Z
dc.date.available2018-12-12T19:44:50Z
dc.date.issued2018-08-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8971
dc.description.abstractEl Informe final de investigación titulado "EL CONTROL INTERNO COMO MECANISMO DE UNA GESTION ADMINISTRATIVA EFICAZ DE LAS MUNICIPALIDADES PROVINCIALES DE LA REGION MADRE DE DIOS", tuvo como finalidad realizar una evaluación de la implementación y funcionamiento del control interno en la Municipalidad Provincial de Tambopata - Región Madre de Dios; Ante ello la implementación se ha convertido en una obligación de que toda entidad pública y tal es el caso de la Municipalidad Provincial de Tambopata, cuente con un Sistema de Control Interno, con el fin de proporcionar seguridad razonable de que los procesos, actividades y tareas que realicen, estén orientados al cumplimiento de los objetivos de la entidad; Es preciso mencionar que hasta la actualidad su implementación aún es muy débil o incipiente; La metodología aplicada para su desarrollo estuvo definido por los métodos analítico, descriptivo y el deductivo, los que nos permitieron establecer nuestras conclusiones de la investigación; Los resultados se muestran en el siguiente resumen: Con respecto al objetivo 1, se establece que existe un bajo nivel de difusión del control interno a nivel de la entidad municipal, no se realiza diagnósticos del control interno por lo que se encuentra en una etapa inicial, se cuenta con el Plan estratégico pero que no es revisado ni actualizado periódicamente, la entidad cuenta con Manuales y Reglamentos pero que no son aplicados adecuadamente, el Cuadro de Asignaciones del Personal y el Texto Único de Procedimientos Administrativos no se encuentran debidamente actualizados, los que inciden negativamente a la gestión administrativa de la entidad. Con respecto al objetivo 2, se establece que los cargos administrativos en su mayoría no fueron sometidos a concurso público, más bien responden a favores políticos de las autoridades, no se cuenta con personal suficiente que permitan desarrollar con normalidad las labores, no se realizan evaluaciones periódicas del desempeño laboral al personal de las oficinas, no se dan las condiciones laborales adecuadas en las diferentes oficinas de la entidad, por lo que no existe un clima laboral positivo; Por lo que, se sugiere tomar las acciones correctivas para mejorar la gestión de la entidad municipal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión Administrativaes_PE
dc.subjectControl Internoes_PE
dc.subjectGestión Públicaes_PE
dc.titleEl control interno como mecanismo de una gestión administrativa eficaz de las municipalidades provinciales de la región Madre de Dioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess