Show simple item record

dc.contributor.advisorZanabria Ortega, Waldir Crystiames_PE
dc.contributor.authorTinajeros Añasco, Sthefane Katherinees_PE
dc.date.accessioned2018-12-13T15:37:24Z
dc.date.available2018-12-13T15:37:24Z
dc.date.issued2018-04-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8987
dc.description.abstractEn la región de Puno, sobre todo en las ciudades de Puno y Juliaca, existe un alto índice de actividad empresarial. En efecto, existe una gran cantidad de actividades económicas, vinculadas a todo tipo de rubros; sin embargo, evidenciamos que la mayoría de estos empresarios confunden la denominación social con la marca de su persona jurídica o empresa, a tal punto que cuando deciden inscribir su personería jurídica ante Registros Públicos, culminan el trámite con este procedimiento, obviando luego recurrir al Indecopi a Registrar su marca; siendo los principales factores que generan éste problema lo que se pretende investigar. La investigación se realizó en la Región de Puno durante el año 2014; teniendo por finalidad, como ya lo dijimos, el de determinar los principales factores de confusión entre denominación social y marca y su incidencia en las Solicitudes de Registro de marca presentadas por parte de los empresarios ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi de Puno. El método utilizado fue el de una investigación causal explicativa, destinada a encontrar los principales factores que generan el problema y dar alternativas de solución en pro de una mayor cantidad de solicitudes de registro de marca y por ende una prestación de servicios u oferta de productos de calidad en beneficio de los consumidores; para ello se empleó encuestas y entrevistas a la muestra de la población seleccionada llegándose a concluir que existen diversos factores que generan confusión entre una denominación social y una marca, siendo principalmente estos los factores conceptuales, procedimentales y sociales; lo cual incide de manera significativa y en forma negativa en la cantidad de solicitudes de registro de marca presentadas por los empresarios; lo que se demuestra en el bajo índice de solicitudes de registro de marca presentadas a comparación de la cantidad de solicitudes de inscripción de personas jurídicas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Civiles_PE
dc.subjectDerechos Realeses_PE
dc.titlePrincipales factores de confusión entre denominación social y marca, y su incidencia en las solicitudes de registro de marca presentadas ante el INDECOPI Puno en el año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess