Show simple item record

dc.contributor.advisorArizaca Avalos, Americoes_PE
dc.contributor.authorHuanca Apaza, Percy Renees_PE
dc.date.accessioned2018-12-19T21:45:19Z
dc.date.available2018-12-19T21:45:19Z
dc.date.issued2018-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9150
dc.description.abstractLa actividad minera a pequeña escala o también denominada pequeña minería y minería artesanal está considerada como un medio de subsistencia de poblaciones por lo general rurales o marginales por la alta tasa de desempleo en el país, solo en rinconada existen más de 30,000 personas que desarrollan minería de forma directa o indirecta con la ilusión de obtener recursos debido en lo fundamental al incremento del precio del oro, no les permite medir los peligros y riesgos a los que se exponen, el proceso de explotación y la exposición a polvos, gases, desprendimiento de rocas, condiciones insalubres y falta de seguridad entre otros factores son amenazas permanentes en estas minas que en su mayoría se encuentran como informales o ilegales. El objetivo de esta investigación “IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES EN LA MINERIA SUBTERRANEA A PEQUEÑA ESCALA EN LA RINCONADA Y OLLACHEA REGION PUNO” es evaluar el proceso de explotación y el cumplimiento de los dispositivos legales y obligaciones ambientales y de seguridad mediante un estudio de caso de dos minas, una que tiene características de artesanal y otra de pequeña minería, ambos en proceso de formalización, mediante un checklist y estadística descriptiva, los impactos que se generan en el medio ambiente son significativos, principalmente en agua suelo y aire los resultados muestran que en ambos casos, el 100% de los trabajadores de rinconada y Ollachea no cuenta con agua potable, esto se repite en el caso del aire por emisiones de mercurio y en el suelo debido a la ubicación de los desmontes, el 53% en rinconada y 46% en Ollachea los accidentes no se investiga por lo que los riesgos de sufrir un accidente o incluso perder la vida son cotidianos,es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.subjectSistema de gestión de calidad, medio ambiente y responsabilidad sociales_PE
dc.titleImpactos ambientales y sociales en la minería subterránea a pequeña escala en La Rinconada y Ollachea región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess