Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorAduviri Mamani, Katerin Anastaciaes_PE
dc.date.accessioned2018-12-21T17:40:10Z
dc.date.available2018-12-21T17:40:10Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9234
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el índice de masa corporal y la presencia de periodontitis en los pacientes que acuden al servicio de Periodoncia e Implantología del Hospital Militar Central, Lima en el año 2018, esta investigación se realizó en base a una muestra de 42 pacientes entre las edades de 30 a 65 años. Materiales y Método: el método utilizado fue descriptiva, observacional, correlacional, y según el periodo temporal realizó fue de tipo transversal. Resultados: estudio mostraron que (23.8%) y (16.7%) son los porcentajes más altos de los que presentaron Periodontitis moderada y que manifestaron sobrepeso y Obesidad de grado I respectivamente, en un porcentaje menor de 9.5%, pacientes padecieron la misma Periodontitis moderada asumiendo una obesidad de grado II, 11.9% manifestaron bajo peso con periodontitis severa. Sin embargo tenemos q tener en cuenta que se registraron pacientes con periodontitis que tenían un IMC normal, entonces al excluir estos pacientes Se observa que al agrupar los niveles del estado nutricional (IMC) en niveles de bajos y elevados de índice masa muscular, observamos que 5 pacientes (13.5%) padecieron de Periodontitis severa por presentar un índice de masa muscular bajo y 32 pacientes (86.5%) sufrieron Periodontitis moderada (56.8%) y severa (29.7%) por mostrar un índice de masa muscular elevado. La Prueba Chi-Cuadrado correspondiente resulto X2 = 5.1496 con p-valor = 0.02325 que es menor a un nivel de significancia del 0.05 Conclusión: Se ha demostrado que la periodontitis está relacionado significativamente con el estado nutricional antropométrico (evaluando el índice de masa corporal), siendo este último un factor que predispone al desarrollo de la periodontitis en los pacientes evaluados en el servicio de Periodoncia e Implantología del Hospital Militar Central.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Publica y Ocupacional, Odontologíaes_PE
dc.subjectSalud bucal, etiología y diagnóstico de enfermedades bucaleses_PE
dc.titleRelación entre periodontitis con el estado nutricional evaluando el IMC, en pacientes que acuden al departamento de Estomatología del Hospital Militar Central - Lima, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess